
Márcate un objetivo de inversión
¿Qué quieres conseguir? Indica el importe de tu objetivo y nuestro servicio de inversión automatizada Roboadvisor te ayudará a conseguirlo
Empieza la inversión por objetivos en 3 pasos:
1 Elige un objetivo. Si ya eres cliente, responde a unas breves preguntas y podremos saber qué estrategias de inversión se ajustan más a ti para alcanzar tu objetivo.
2 Gestionamos tu inversión. Teniendo en cuenta la estrategia y el objetivo que has elegido, el servicio de inversión automatizada Roboadvisor empieza a trabajar de forma automática.
3 Sigue la evolución. ¡Ya está! Puedes seguir la evolución de tu objetivo desde la web y app en cualquier momento. Además, puedes realizar y programar aportaciones que te ayudarán a alcanzarlo.
Descubre los resultados de nuestro servicio de inversión automatizada
Toda inversión conlleva riesgos, incluido ausencia de rentabilidad y/o pérdida del principal invertido. El valor de la inversión está sujeto a fluctuaciones del mercado, sin que rentabilidades pasadas generen resultados futuros.
1Fuente: Morningstar,2022.
La inversión para todos
Empieza con 500 € de inversión y realiza ingresos regulares (aportaciones) desde 1 €. Así puedes crear un plan de inversión, a medio y largo plazo, para planificar cuánto dinero puedes destinar a tu objetivo cada día, semana o mes2.
Por ejemplo, piensa en la futura universidad de tus hijos o en ese gran viaje con el que sueñas y quieres hacer dentro de unos años.
2 Open Bank, S.A. no se compromete a la consecución de los objetivos, ya que estos están condicionados a la inversión realizada y a la evolución de los mercados.
¿En qué invertimos por ti?
Los productos que utilizamos en las carteras del servicio de inversión automatizada Roboadvisor son fondos de inversión. Estos pueden ser fondos indexados o fondos de gestión activa de las principales gestoras del mundo.
Para cualquier duda o más información, tienes un equipo de especialistas de inversión preparado para ayudarte en el 91 177 33 16 de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00.

Hazte cliente en sólo 3 pasos estés donde estés
Completa tus datos
Para ser cliente, necesitamos saber de ti. Completa tus datos y elige tu clave de acceso. Ten a mano tu DNI o NIE.
Confirma tu identidad
Sin necesidad de desplazarte. Por videollamada, facilitando el número de tu cuenta en otro banco o con un mensajero.
Firma electrónicamente
Te enviamos un SMS con un código de seguridad, para acceder a tu contrato y que puedas firmarlo online.
¿Quieres saber más sobre la Inversión por Objetivos?
¿Qué es inversión por objetivos?
La inversión por objetivos es un servicio de gestión discrecional de carteras en el que asociarás tu inversión a la consecución de un objetivo. Puedes elegir entre alguno de los objetivos que te ofrecemos, o crear el tuyo propio. Una vez contratado, podrás acceder a un seguimiento exhaustivo de tu inversión donde se te mostrará, entre otra mucha información, la probabilidad de alcanzar tu objetivo en el plazo que fijaste.Este servicio está concebido para un horizonte temporal de inversión a medio o largo plazo. En Openbank consideramos que una inversión a medio (3-7 años) o largo plazo (más de 7 años) es la manera más eficiente y óptima de invertir.
¿Qué riesgos asumo con este servicio?
Con este servicio, como en cualquier inversión, existen ciertos riesgos propios de los mercados financieros, incluido el potencial riesgo de pérdida del capital invertido o el de ausencia de rentabilidad. Por ello, hemos creado cinco perfiles inversores diferentes en función del riesgo que estés dispuesto a asumir, entre otros factores.
CONSERVADOR:
PERFIL: EL objetivo de este perfil es la protección y estabilidad de tu patrimonio y entendemos que estarías dispuesto a asumir riesgos y potenciales pérdidas muy bajas a corto plazo.
ESTRATEGIA: El riesgo de la estrategia de inversión asociada al perfil conservador debería estar comprendido en la franja inferior del rango de volatilidad de entre el 2 y el 5% calculado en base a datos históricos a tres años.
MODERADO:
PERFIL: El objetivo de este perfil es la estabilidad de tu patrimonio pero también buscas protección frente a la inflación y entendemos que estarías dispuesto a asumir riesgos limitados, con potenciales pérdidas no muy cuantiosas y que desinvertirías ante descensos generalizados en los mercados.
ESTRATEGIA: El riesgo de la estrategia de inversión asociada al perfil moderado debería estar comprendido en la franja superior del rango de volatilidad entre el 2 y el 5% calculado en base a datos históricos a tres años.
EQUILIBRADO:
PERFIL: El objetivo de este perfil es el equilibrio entre la estabilidad y el crecimiento patrimonial y entendemos que estarías dispuesto a asumir riesgos en tus inversiones financieras y potenciales pérdidas a medio plazo.
ESTRATEGIA: El riesgo de la estrategia de inversión asociada al perfil equilibrado debería estar comprendido en la franja inferior del rango de volatilidad entre el 5 y el 10% calculado en base a datos históricos a tres años.
DINÁMICO:
PERFIL: El objetivo de este perfil es el crecimiento patrimonial y entendemos que estarías dispuesto a asumir los riesgos propios de la evolución de los mercados financieros, contemplando potenciales pérdidas a medio plazo.
ESTRATEGIA: El riesgo de la estrategia de inversión asociada al perfil dinámico comprendido en la franja superior del rango de volatilidad entre el 5 y el 10% calculado en base a datos históricos a tres años.
AGRESIVO:
PERFIL: El objetivo de este perfil es el crecimiento patrimonial maximizando la rentabilidad y entendemos que estarías dispuesto a asumir potenciales pérdidas con el objetivo a largo plazo de maximizar la rentabilidad de tu cartera.
ESTRATEGIA: El riesgo de la estrategia de inversión asociada al perfil agresivo debería estar comprendido en un rango de volatilidad entre el 10 y 15% calculado en base a datos históricos a tres años.
Es importante tener en cuenta que, en caso de que las condiciones del mercado lo requieran, las estrategias de inversión asociadas a cada perfil inversor podrían sufrir puntuales desviaciones con respecto a los rangos de volatilidad1 indicados anteriormente.
1Volatilidad es la fluctuación en el precio los activos de la cartera.
¿Cómo lo contrato?
Para contratar el servicio de gestión discrecional de carteras es necesario completar el test de idoneidad. Evaluando tus respuestas, descubrirás tu perfil inversor, con el que podremos ofrecerte una cartera de inversión adaptada para ti.
Una vez realizado el test, podrás realizar simulaciones para ver el posible comportamiento de tu inversión, y podrás incluso asociarla a un objetivo si lo deseas.
Finalmente, sólo tendrás que leer, aceptar y firmar el contrato, y ya serás titular de una cuenta de gestión discrecional.
¿Por qué gestionamos tu dinero priorizando la inversión en fondos ESG?
La inversión “verde” o sostenible es la inversión que cuenta con criterios ambientales, sociales y de buen gobierno. Este tipo de inversión también puede encontrarse con las siglas “ESG”, por su nombre en inglés Environmental, Social and Governance. También podemos encontrar términos parecidos que para la inversión socialmente responsable o “SRI” del inglés Socially Responsable Investment.
Además de tener un fin responsable con la sociedad y el medioambiente, con este tipo de inversión se busca ser más eficiente y estable en el medio y largo plazo. Además, ayudan a preservar la rentabilidad, reduciendo incluso la volatilidad y la potencial máxima caída de las mismas.
Con nuestro servicio de inversión automatizada Roboadvisor buscamos la rentabilidad para el dinero de los clientes del servicio priorizando la inversión en fondos ESG desde noviembre de 2019. Contamos con al asesoramiento de Santander Asset Management, pioneros en gestión sostenible en España, para realizar un análisis profundo de los criterios ESG de estos fondos y su posterior selección.
¿Quién y cómo gestiona el dinero que decides invertir?
Openbank es el responsable de gestionar la inversión de los clientes que contratado el servicio Invertimos por ti. Para ello, Openbank ha constituido un Comité de Inversiones que se reúne de forma periódica. Este Comité de Inversiones cuenta con el asesoramiento de Santander Asset Management y de BlackRock, la mayor gestora del mundo por activos*, que nos proporciona su visión de mercados y la distribución de activos óptima para cada una de las estrategias de inversión. A partir de esa visión, el Comité de Inversiones selecciona los fondos de inversión con los que implementa las distintas estrategias de inversión.
El Comité de Inversiones de Openbank gestiona las carteras en base a un riesgo definido y su procedencia (tipos de interés, mercado de acciones, riesgo de crédito, etc.) y no a una distribución de activos predeterminada (50% renta variable y 50% renta fija, por ejemplo). Esta forma de gestionar nos permite adaptarnos mejor a las condiciones cambiantes de los mercados, asegurando que el riesgo asumido está en todo momento controlado. Es la forma de maximizar el resultado obtenido para cada nivel de riesgo.
La revisión de las carteras se realiza de forma continua, teniendo en cuenta la evolución de los distintos mercados. Las decisiones de gestión sobre las carteras siempre se deciden en el Comité de Inversiones de Openbank.
* Fuente: Morningstar, 2019.
¿Cuánto cuesta que invirtamos por ti?
Las comisiones anuales de gestión que aplicamos sobre este servicio son las siguientes:
- Para saldos inferiores a €25.000: 0,85% + IVA (1,03% IVA incluido)
- Para saldos iguales o superiores a €25.000 e inferiores a €100,000: 0,65% + IVA (0,79% IVA incluido)
- Para saldos iguales o superiores a €100.000 e inferiores a €500.000: 0,55% + IVA (0,67% IVA incluido)
- Para saldos iguales o superiores a €500.000 y €1.000.000: 0,45% + IVA (0,54% IVA incluido
- Para saldos iguales o superiores a €1.000.000: 0,35% + IVA (0,42% IVA incluido)
El cobro de comisiones de este servicio se realizará de forma mensual en tu cuenta de gestión discrecional, sobre el saldo que tengas en liquidez en dicha cuenta y, sólo si no hay suficiente saldo, se realizará el cobro mediante la venta de participaciones de los fondos de inversión de tu cartera.
Estos costes de gestión se calculan sobre la media diaria de activos bajo gestión. Por ejemplo, para una inversión de 20.000 €, la comisión sería de 17,17 € (IVA incluido).
Ten en cuenta que el balance de tu inversión se reajusta periódicamente de forma automática, por lo que el cálculo de las comisiones también varía según la cantidad total de inversión.
¿Cómo mantienes el control de la gestión de tus fondos de inversión? Seguimiento de la cartera
Dispones de un completo panel de control desde el que puedes monitorizar tu inversión en todo momento, decidiendo aportar más dinero, reembolsar una parte de la inversión o cancelar el servicio. También puedes consultar tu test de idoneidad e incluso cambiar de estrategia, siempre dentro de las que figuren como idóneas según el test que tengas vigente.
Además en todo momento dispones de información sobre la evolución de tu patrimonio y la proyección de rentabilidad esperada, así como de los fondos componen tu cartera e incluso el detalle de las operaciones que realizamos.
¿Qué pasa si tus objetivos de inversión o tus circunstancias cambian?
En este caso tendrás que realizar un nuevo test de idoneidad para que podamos ofrecerte la cartera que más se ajuste a tus necesidades. Y eso es todo. Nosotros nos encargamos de tomar las decisiones de gestión necesarias para adecuar tu cartera a las nuevas circunstancias.
Puedes modificar tu test por teléfono en el número 91 177 33 16 donde te atenderán nuestros especialistas en inversiones de lunes a viernes de 8 a 20h.
¿Cuál es la inversión mínima para contratar el servicio?
Para poder disfrutar del servicio Invertimos por ti debes realizar una inversión mínima de 500€. Una vez realizada esta aportación mínima inicial, puedes realizar aportaciones puntuales cuando tú quieras, o incluso establecer una aportación periódica desde un mínimo de 1€*, con periodicidad diaria, semanal o mensual. Tanto las aportaciones puntuales como periódicas se invertirán en los distintos fondos de inversión en la proporción necesaria para mantener los pesos que requiere tu mandato. Ten en cuenta que se ha fijado un importe de 500€ como mínimo a mantener para poder gestionar cada estrategia.
Recuerda también que este servicio está concebido para un horizonte temporal de inversión a medio o largo plazo. En Openbank consideramos que una inversión a medio (3-7 años) o largo plazo (más de 7 años) es la manera más eficiente y óptima de invertir.
*Estas aportaciones se irán acumulando hasta acumular 10 euros y ser invertidas en la distribución de activos que corresponda según tu estrategia de inversión.
¿Puedo retirar los fondos de mi cuenta? ¿Y si quiero cancelar el servicio?
En cualquier momento podrás disponer de tu dinero, mediante reembolso parcial o cancelación del servicio. También puedes realizar un cambio de estrategia de inversión en cualquier momento, sin necesidad de realizar un reembolso.
El importe mínimo a reembolsar es de 10€, mientras que el importe máximo dependerá del valor actual de tu inversión. Se ha fijado un importe de 500€ como mínimo para poder gestionar cada estrategia. Tanto desde la web como desde la app o por teléfono podrás solicitar, en cualquier momento, la cancelación de tu cartera.
Una vez se haya procesado la orden de cancelación del servicio, se generarán las órdenes correspondientes para liquidar tus posiciones. Tu dinero será entonces traspasado a la cuenta corriente asociada a tu cartera, descontadas las comisiones de gestión pendientes y las correspondientes retenciones a cuenta por obligaciones fiscales.
Ten en cuenta que tus órdenes se ejecutarán si no hay ningún ajuste de tu cartera en curso. Es decir, si en el momento que realizas una orden, tu cartera está en proceso de rebalanceo o ajuste, esa orden (y las siguientes) pueden tardar unos días en ejecutarse hasta que se efectúen todos los ajustes.
¿Cómo realizo aportaciones a mi cuenta de gestión discrecional?
Para realizar aportaciones podrás acceder en cualquier momento a la opción de hacer una nueva aportación. Podrás entonces seleccionar a que cartera realizar la aportación, y establecer si quieres hacer una aportación puntual o periódica. Puedes elegir entre periodicidad diaria, semanal o mensual.
Debes saber que las aportaciones se pueden realizar a partir de 1€, pero no se enviarán las órdenes de ejecución de las mismas hasta que la cantidad no alcance los 10€ (ejemplo: si aportas 2 euros cada día se realizará el ajuste el quinto día, por un importe de 10 euros).
¿Cuál es la cantidad mínima que debo mantener en mi cartera?
Podrás hacer reembolsos desde tu cartera siempre que quieras, pero, para poder continuar gestionando tu inversión, siempre te pediremos que mantengas un mínimo operativo para realizar los rebalanceos necesarios, y que variará en función de tu cartera. Ese mínimo operativo es de 500 €, coincidiendo con el importe mínimo de contratación.
¿Puedo modificar mi estrategia de inversión?
Podrás modificar la estrategia de inversión de tu cartera desde las opciones del panel de control de tu inversión. Se te mostrarán habilitadas todas las estrategias que tu perfil inversor comprenda, y podrás realizar comparativas entre tu estrategia actual y la que selecciones antes de confirmar la modificación.