Política de Privacidad y Cookies

Política de Privacidad
Política de Privacidad
Política de Cookies

Fecha de última actualización 15 de septiembre de 2021

1. Introducción - Ámbito de aplicación

La presente política de privacidad (en adelante, “Política de Privacidad” o “Política”) tiene por objeto regular y proporcionar información acerca de los tratamientos de datos personales llevados a cabo por Open Bank, S.A. (en adelante, “Openbank”) de: (i) clientes potenciales; (ii) clientes actuales; (iii) ex clientes y (iv) otros terceros cuyos datos podremos tratar en Openbank como resultado de la relación que mantenemos con nuestros clientes, como es el caso de avalistas/garantes, beneficiarios de tarjetas o planes de pensiones, autorizados, representantes legales y personas de contacto de aquellos clientes que sean personas jurídicas. A través de esta Política, te proporcionaremos información acerca de las categorías de datos personales que tratamos, los medios a través de los cuales hemos obtenido tus datos personales, las finalidades para las cuales recabamos y tratamos tus datos personales, las bases legitimadoras de dichos tratamientos, los destinatarios de los datos, el tiempo de conservación de los mismos,  los derechos que te otorga la normativa con respecto a tus datos personales, así como cualquier otra información que consideremos que debemos proporcionarte en materia de privacidad para poder garantizar que somos transparentes en todo momento.

Por favor, ten en cuenta que esta Política de Privacidad es complementaria a los diferentes avisos de privacidad que suministramos o te hacemos llegar a lo largo de los diferentes momentos de la relación precontractual o contractual que mantenemos contigo.

Te rogamos dediques unos minutos a leer y entender correctamente su contenido. Para cualquier duda, contacta con nuestro Delegado de Protección de Datos, cuyos datos de contacto encontrarás más abajo.

2. ¿Quién es el responsable del tratamiento de mis datos?

Denominación social: Open Bank, S.A.

Domicilio social: Plaza de Santa Bárbara, 2, 28004, Madrid.

Contacto del Delegado de Protección de Datos: privacy@openbank.es.

3. ¿Qué datos tratamos en Openbank y cómo los obtenemos?

Trataremos las categorías de datos personales que detallamos a continuación y que obtenemos directamente de ti a través de los distintos formularios de solicitud de información y/o contratación de productos o servicios que empleamos. Por favor ten en cuenta que los datos que señalemos en cada uno de los formularios como “obligatorios” son necesarios para la correcta ejecución de la relación precontractual o contractual con Openbank. De este modo, el hecho de no facilitarlos supondría la imposibilidad de atender tu solicitud o de prestarte nuestros servicios.

· Datos de carácter identificativo: NIF / DNI; nombre y apellidos; dirección domicilio; firma / huellas; imagen / voz; firma electrónica; número de Seguridad Social / mutualidad; tarjeta sanitaria; teléfono; correo electrónico; dirección IP; y datos biométricos o características físicas.

· Datos sobre tus características personales: Estado civil; lengua materna; características físicas; datos de familia; fecha de nacimiento; lugar de nacimiento; edad; y sexo y nacionalidad.

· Datos sobre circunstancias sociales: Licencias, permisos o autorizaciones; pertenencia a clubes o asociaciones; aficiones y estilo de vida; propiedad y posesiones; situación familiar y características del alojamiento.

· Datos especialmente protegidos: datos de salud o de antecedentes penales.

· Datos académicos y profesionales: Formación y titulaciones; historial de estudiante; experiencia profesional; y pertenencia a colegios.

· Datos sobre empleo: Profesión; puesto de trabajo; datos no económicos de nómina; e historial de trabajador.

· Datos sobre información comercial: Actividades y negocios; licencias comerciales; suscripción a publicaciones, y creaciones artísticas, literarias o científicas.

· Datos económicos, financieros y de seguros: Ingresos y rentas; deducciones impositivas; inversiones y bienes; información sobre seguros, hipotecas, créditos, prestamos contratados; avales; datos bancarios, subsidios y beneficios; planes de pensiones y jubilación; historial de crédito; datos económicos nómina; y tarjeta de crédito.

· Datos sobre transacciones de bienes y servicios: Compensaciones o indemnizaciones; transacciones financieras; y bienes y servicios recibidos o suministrados.

Además de los datos anteriores que nos proporciones tú directamente a través de los distintos formularios de solicitud de información y/o contratación de productos o servicios, trataremos otros datos que tenemos sobre ti en fuentes internas como son los: (i) datos que obtenemos derivados de la relación contractual que mantengamos contigo; (ii) datos que obtengamos como consecuencia de tu interacción a través de nuestra página web / App; y (iii) datos inferidos que deducimos y/u obtenemos a partir de datos que nos hayas facilitado previamente (como es el caso de cuando elaboramos perfiles).

De igual modo, además de los anteriores datos personales, y siempre en función del producto contratado, tal y como se explica con mayor detalle más adelante, trataremos datos adicionales sobre ti que obtenemos de las fuentes externas descritas a continuación, cumpliendo con los procedimientos, derechos y garantías que en cada momento establezca la legislación vigente:

i. Organismos de la Administración Pública, como el Ministerio de Hacienda, la Tesorería General de la Seguridad Social y la Agencia Estatal de Administración Tributaria.

ii. Fuentes accesibles al público, tales como: Guías telefónicas o registros públicos, como el Instituto Nacional de Estadística, el Registro Mercantil, el Registro de la Propiedad y el Catastro.

iii. Datos sobre tu solvencia patrimonial y posible morosidad que obtengamos de ficheros comunes de solvencia patrimonial de Asnef-Equifax Servicios de Información sobre Solvencia y Crédito, S.L.  (en adelante, “Fichero ASNEF”) y que se detallan aquí, datos de  Experian Bureau de Crédito, S.A. (en adelante, “Fichero BADEXCUG”) que se detallan aquí y de ficheros de información crediticia como la Central de Información de Riesgos del Banco de España (en adelante, “CIRBE”).

iv. Datos que sobre ti puedan constar en ficheros de detección fraudulenta de datos a las que consultemos.

v. Terceras empresas a las que hayas prestado tu consentimiento para la cesión de tus datos a Openbank o que de otra forma cedan legítimamente a Openbank tus datos de conformidad con la legislación vigente, como es el caso de los intermediarios de créditos inmobiliarios u otras entidades del Grupo Santander de las cuales seas cliente.

4. ¿Qué tratamientos llevamos a cabo con tus datos?

En función de la relación que mantengas con Openbank (desde simplemente interesarte por uno de nuestros productos o servicios sin llegar a contratarlo, a hacerte cliente de Openbank y contratar algunos de los productos o servicios que ofrecemos), realizaremos diferentes tratamientos de tus datos personales. A continuación, explicamos el alcance de dichos tratamientos, indicando los datos personales tratados en cada uno de ellos, las finalidades de cada uno de dichos tratamientos, así como la base legitimadora aplicable a los mismos.

4.1 Respuesta y gestión de tus solicitudes de información sobre productos y/o servicios de Openbank:

En nuestra página web existen distintos formularios de solicitud de información sobre productos o servicios que los usuarios pueden cumplimentar voluntariamente en caso de que estén interesados en recibir información sobre nuestros productos o servicios, o hacer simulaciones de contratación de alguno de nuestros productos. Si decides cumplimentar alguno de esos formularios o hacer alguna de esas simulaciones, trataremos los datos que nos facilites con la finalidad de atender tu solicitud de información y remitirte comunicaciones por cualquier medio, incluidos medios electrónicos, relacionadas con dicha solicitud de información, siendo la base legitimadora de dicho tratamiento la aplicación de medidas precontractuales a petición del propio interesado.

4.2 Gestión de alta como cliente y aplicación de medidas precontractuales:

Antes de contratar alguno de nuestros productos o servicios, necesariamente trataremos los datos personales que nos has facilitado directamente a través del formulario de alta de cliente, así como aquellos datos que obtengamos del Fichero ASNEF. Recuerda que en todo momento y en relación con cada uno de los tratamientos descritos en esta sección podrás ejercitar los derechos que te asisten en materia de protección de datos previstos en la sección 7 “¿Qué derechos tienes en relación con el tratamiento de tus datos personales?” en relación con estos tratamientos. Durante tu proceso de alta como cliente trataremos tus datos personales obtenidos a través de las fuentes anteriormente mencionadas para las siguientes finalidades:

i. Gestionar tu solicitud de alta de cliente y proceder a la aplicación de las correspondientes medidas precontractuales necesarias para poder gestionar la contratación del producto o servicio que nos hayas solicitado y remitirte comunicaciones relacionadas con la gestión de tu alta, y para ello te enviaremos la información precontractual necesaria a tu correo electrónico.

ii. Valorar tu solvencia financiera y crediticia mediante la consulta al Fichero ASNEF, donde valoraremos tu capacidad para hacer frente a las obligaciones económicas ligadas a la contratación con Openbank. Por favor, ten en cuenta que como consecuencia de dicha consulta podremos aprobar o denegar tu alta. En el caso de que deneguemos tu alta serás inmediatamente informado de ello.

iii. Prevenir el fraude en el momento de la solicitud de apertura de cuenta para proteger a nuestros clientes y la solvencia de la entidad.

iv. Asistirte durante el procedimiento de contratación mediante el envío de recordatorios en aquellos casos en los que hayas solicitado una apertura de cuenta pero la misma no se haya finalizado al haber pasos pendientes (facilitación de información) así como para detectar cualquier incidencia que no te permita finalizar el proceso de contratación.

v. Identificarte de manera fehaciente para cumplir con las medidas de diligencia debidas a las que estamos sujetos conforme a la normativa de prevención del blanqueo de capitales.

De igual modo, en función del producto de Openbank que solicites contratar, haremos un perfilado de tus datos con la finalidad de predecir tu riesgo de morosidad y así determinar si podemos concederte la contratación del producto de Openbank que solicites. Para obtener más información sobre el tratamiento específico en materia de privacidad, deberás consultar el apartado específico que hace referencia al producto adicional a la apertura de cuenta que quieres contratar (por ejemplo, si contratas una hipoteca, trataremos los datos con esa finalidad de acuerdo con lo que se describe en nuestra política).

Las bases legitimadoras de estos tratamientos de datos son:

o Correcta ejecución del contrato: Aplicación, a petición tuya, de medidas precontractuales y ejecución y cumplimiento de nuestras obligaciones contractuales en caso de que finalmente te hagas cliente de Openbank. Ten en cuenta que al solicitar una apertura de cuenta, también solicitarás una tarjeta de débito para poder operar con nosotros y, para proteger la solvencia de Openbank y del resto de nuestros clientes, antes de aceptar a un nuevo cliente deberemos valorar en fase precontractual tu capacidad financiera para hacer frente a tus obligaciones de pago, así como tu riesgo de entrar en situación de morosidad o insolvencia, Te explicaremos el análisis realizado para evaluar tu solvencia y la lógica que aplicamos en cada uno de los casos en la sección 4.3 de la Política.

o Nuestro interés legítimo en asistirte durante el procedimiento de contratación mediante el envío de recordatorios en aquellos casos en los que hayas iniciado el proceso de contratación, pero el mismo no se haya finalizado al haber pasos pendientes (facilitación de información) así como para detectar cualquier incidencia que no te permita finalizar el proceso de contratación.

o Nuestro interés legítimo en prevenir el fraude (como suplantaciones de identidad en la contratación o  solicitudes basadas en datos no veraces), en el momento de la solicitud de alta del cliente. Puedes encontrar más detalle en la sección 4.4 “Tratamientos de datos personales de nuestros clientes llevados a cabo con independencia del producto Openbank contratado”, apartado “Detección y prevención de posibles intentos de fraude”.

o Nuestra obligación legal de identificarte fehacientemente de conformidad con la normativa de blanqueo de capitales y financiación al terrorismo, tal y como detallamos en la sección 4.4 “Prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo”.

Las categorías de datos personales que Openbank tratará para llevar a cabo las finalidades anteriormente descritas son las siguientes: Datos de carácter identificativo, que en algunos casos podrían ser biométricos, como tu imagen y voz en caso de que hagas una identificación mediante una videollamada desasistida; datos sobre empleo; datos económicos, financieros y de seguros; datos sobre tus características personales; datos sobre información comercial; y datos de carácter identificativo de las personas que incluyas en tu cuenta como titulares y/o autorizados.

4.2.1. Adaptación de nuestra relación contractual en caso de vulnerabilidades.

Si nos indicas expresamente que tienes alguna discapacidad auditiva, visual o alguna otra vulnerabilidad, utilizaremos esta información durante la relación contractual para prestarte un servicio adaptado a tus necesidades, como por ejemplo, evitar ponernos en contacto por teléfono si tienes problemas de audición y priorizar otros canales de contacto.

La base legitimadora de este tratamiento de datos siempre será el consentimiento expreso que nos has prestado para poder tratar este dato. Las categorías de datos personales que Openbank tratará para llevar a cabo la finalidad anteriormente descrita son las siguientes: Datos de carácter identificativo y datos de salud.

4.3 Tratamientos de datos una vez seas cliente vinculados a los distintos productos que contrates:

Una vez que hayas tramitado tu proceso de alta satisfactoriamente y seas formalmente un cliente de Openbank, realizaremos los siguientes tratamientos adicionales sobre los datos personales en función de los productos y servicios específicos que contrates con nosotros. Recuerda que en todo momento y en relación con cada uno de los tratamientos descritos en esta sección podrás ejercitar los derechos que te asisten en materia de protección de datos previstos en la sección 7 “Que derechos tienes en relación con el tratamiento de tus datos personales?” en relación con estos tratamientos.

Sin perjuicio de los tratamientos específicos relacionados con la contratación de un producto concreto, ten en cuenta que desde Openbank podremos realizar tratamientos adicionales de los datos personales de nuestros clientes con independencia del producto contratado, tal y como explicamos en la sección 4.4 “Tratamientos de datos personales de nuestros clientes llevados a cabo con independencia del producto Openbank contratado”  de la presente Política de Privacidad.

• Contratación de un producto de pasivo básico (Cuenta Nómina / Cuenta Corriente / Cuenta Ahorro / Depósito) - Mantenimiento y gestión general de la relación contractual y los productos contratados: La solicitud de contratación de un producto de pasivo básico implica que Openbank trate los datos personales que has facilitado mediante el formulario a través del cual solicitaste la contratación del correspondiente producto de pasivo así como aquellos datos que posteriormente obtengamos durante el transcurso de la relación contractual (tales como datos sobre tu operativa con nuestros productos) así como aquellos datos que obtengamos de fuentes externas detalladas en la sección 3  y de la consulta de ficheros internos y externos detallados anteriormente en la sección 4.2 relativa al proceso de gestión de alta como cliente con la finalidad de:

i. Atender, valorar y gestionar tu solicitud de contratación de un producto pasivo y, si finalmente llegas a contratar, cumplir con las obligaciones contractuales aplicables, mantener la relación contractual contigo y remitirte comunicaciones, incluidas de carácter comercial y por medios electrónicos, relacionadas con los productos contratados. También, y para cuando así lo solicites, con la finalidad de incluir otros titulares y/o autorizados en los productos de pasivo contratados.

La base legitimadora de este tratamiento de datos es:

o Correcta ejecución del contrato: Aplicación a petición tuya de medidas precontractuales y ejecución y cumplimiento de nuestras obligaciones contractuales en relación con el producto de pasivo básico que contrates con Openbank.

Las categorías de datos personales que Openbank tratará para llevar a cabo la finalidad anteriormente descrita son las siguientes: Datos de carácter identificativo; datos sobre empleo; datos económicos, financieros y de seguros; datos sobre tus características personales; y si incluyes a otros titulares y/o autorizados, los datos identificativos de dichas personas.

• Contratación de un producto de activo (Hipoteca, Préstamo, Tarjeta de Crédito / Protección al Descubierto): La solicitud de contratación de un producto de activo requiere que Openbank trate los datos personales que has facilitado mediante el formulario a través del cual has solicitado la contratación del correspondiente producto de activo, así como aquellos datos que obtengamos de fuentes accesibles al público detalladas en la sección 3 de esta Política con las finalidades de:

i. Atender, valorar y gestionar tu solicitud de contratación de un producto activo y, si finalmente llegas a contratar, cumplir con las obligaciones contractuales previstas en el mismo y mantener la relación contractual contigo y remitirte comunicaciones relacionadas con los productos contratados.

ii. Valorar tu solvencia y predecir tu riesgo de morosidad a fin de prevenir la morosidad de nuestros clientes proteger así nuestra solvencia y al resto de nuestros clientes. Para ello, contrastaremos y perfilaremos tus datos conforme a los modelos de comportamiento y riesgo que hemos diseñado empleando fuentes internas y/o externas. Más adelante te explicamos en detalle el tipo de perfilado, lógica aplicada y datos utilizados dependiendo del tipo concreto de producto activo cuya contratación solicites, así como los tipos de tratamientos que se desprenden de la contratación de dichos productos.

La base legitimadora de este tratamiento de datos es:

o Correcta ejecución del contrato: Ejecución y cumplimiento de nuestras obligaciones contractuales en relación con el producto de activo que contrates con Openbank.

Las categorías de datos personales que Openbank tratará para llevar a cabo las finalidades anteriormente descritas son las siguientes: Datos de carácter identificativo; datos sobre empleo; datos económicos, financieros y de seguros; datos sobre tus características personales; así como aquellos datos que obtengamos de fuentes externas listadas en la sección 3 de esta Política y especificadas en detalle a continuación según el tipo de perfilado a realizar en función del producto concreto solicitado y/o contratado.

A continuación, explicamos el alcance de los distintos perfilados que de tus datos personales haremos y los tratamientos que se realizan, según el producto de activo que solicites contratar:

· Perfilado y tratamientos de datos vinculados a la contratación de un producto hipotecario: Como comentamos en el apartado anterior, si solicitas la contratación de un producto hipotecario, desde Openbank hemos de valorar de forma prudente tanto el producto objeto de hipoteca, como tus circunstancias personales para analizar tu capacidad financiera y riesgo de morosidad y en consecuencia, determinar si podrás afrontar el pago de la hipoteca que vas a asumir con nosotros.

Para ello, contrastaremos y perfilaremos conforme a los modelos de comportamiento y riesgo específicos que hemos diseñado para la contratación de hipotecas, tus datos personales que nos hayas proporcionado tú directamente a través de los distintos formularios de petición de información, así como aquellos datos que obtengamos de las siguientes fuentes externas accesibles al público:

• Fichero ASNEF, Fichero BADEXCUG y CIRBE.

• Organismos de la Administración Pública como el Ministerio de Hacienda.

• Registros públicos como el Instituto Nacional de Estadística, el Registro Mercantil, el Registro de la Propiedad y el Catastro.

La lógica aplicada a este perfilado consistirá en:

(i) Analizar tus ingresos actuales y tu situación económica actual, todos tus activos y pasivos, incluida la información sobre todos tus compromisos financieros a través de CIRBE, así como tu historial de reembolsos con Openbank, o aquella que te pidamos que directamente nos proporciones a los efectos de la contratación de la hipoteca, como tus últimas nóminas, tus declaraciones del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF). Específicamente analizaremos las fuentes de ingresos que acreditan la capacidad de pago, ya sea de ingreso de efectivo (renta, transferencias privadas periódicas —pensiones alimenticias—, ingresos procedentes del arrendamiento de bienes inmuebles, rendimientos de inversiones financieras, ingresos procedentes de negocios o sociedades privados, rentas procedentes de otras fuentes), fondos (como cuentas de ahorro o productos de inversión) y gastos periódicos.

(ii) Analizar la información que nos proporciones relativa al número de personas que forman parte de tu unidad familiar ya que esta información resulta fundamental para tener en cuenta los ingresos y gastos medio por miembro familiar y no solo los tuyos como solicitante de la hipoteca.

(iii) Tu solvencia económica o la de cualquier persona que se haya designado como fiador o avalista durante el procedimiento de contratación de la hipoteca mediante la consulta de potenciales deudas e impagos reflejados en los ficheros ASNEF, BADEXCUG y CIRBE.

(iv) Tendremos también en cuenta información socio-demográfica y comportamental de la población española según el área de mercado del territorio nacional donde se encuentre el inmueble a hipotecar, de conformidad con la información publicada en el INE en el sitio web www.ine.es,   utilizándose específicamente datos estadísticos de renta de los hogares. Fecha de última actualización de la información: 2020.

Cuando sea necesario, en particular en los casos en que los solicitantes de la hipoteca sean trabajadores por cuenta propia o perciban ingresos estacionales o cualquier otra renta irregular, podremos realizar consultas para verificar que la información relativa a las fuentes de ingresos que acreditan la capacidad de pago, y validar así que la documentación que nos proporcionas es fehaciente, mediante consultas a los organismos públicos correspondientes (Registro Mercantil).

Sobre el producto hipotecado, para garantizar la calidad del dato analizaremos la información del inmueble y la validaremos con fuentes externas como el Catastro y el Registro de la Propiedad, obtenidas del sitio web, que nos proporcionan datos exactos sobre el inmueble y son una herramienta eficaz de lucha contra el fraude en el sector inmobiliario. En la referencia catastral podrás encontrar información de naturaleza económica o con trascendencia tributaria vinculada al inmueble, como instrumentos públicos, mandamientos y resoluciones judiciales, expedientes y resoluciones administrativas y en los documentos donde consten los hechos, actos o negocios de trascendencia real relativos al dominio y demás derechos reales, contratos de arrendamiento o de cesión por cualquier título del uso del inmueble, contratos de suministro de energía eléctrica, proyectos técnicos o cualesquiera otros documentos relativos a los bienes inmuebles que se determinen reglamentariamente.

Uniendo todas las fuentes de información, (tanto internas como externas), los datos anteriormente descritos y las capacidades analíticas de nuestros modelos de comportamiento y riesgo, a través de un proceso de perfilado nos será posible inferir el comportamiento de pago de un posible prestatario hipotecario y por tanto, determinar su riesgo de impago en relación con un préstamo hipotecario.

Ten en cuenta que como consecuencia de este análisis y la información de nuestras fuentes internas y la obtenida a través de las consultas realizadas en las fuentes externas anteriormente descritas, podremos aprobar o denegar tu solicitud de contratación de hipoteca.

Podrás solicitar información sobre el resultado de dicho perfilado a fin de recibir una explicación sobre la decisión tomada, manifestar tu punto de vista respecto al mismo, oponerte al resultado del perfilado, y solicitar la intervención del equipo responsable dentro de Openbank para que revise la decisión tomada como consecuencia del perfilado.

Asimismo, ten en cuenta que el proceso de concesión de un préstamo hipotecario, implica:

(i) para poder concertar la operativa, llevaremos a cabo la comunicación de tus datos en el marco de dicha contratación a la entidad tasadora, que debe valorar el bien objeto de hipoteca, el Notario correspondiente para escriturar el mismo y el Registro de la Propiedad en tanto que estamos obligados a inscribir la operación;

(ii) una gestión y seguimiento a lo largo de todo el ciclo de la operación, por lo que debemos analizar tu situación económica y capacidad de endeudamiento no solo cuando nos solicites la hipoteca, sino también a posteriori, siempre que aun permanezca pendiente el crédito hipotecario.

La base legitimadora de este perfilado es:

o Correcta ejecución del contrato: Aplicación a petición tuya de medidas precontractuales y ejecución y cumplimiento de nuestras obligaciones contractuales en caso de que finalmente contrates una hipoteca con Openbank.

o Obligación legal: En cumplimiento de la Directrices sobre concesión y seguimiento de préstamos emitida por la Autoridad Bancaria Europea y adoptadas por el Banco de España (EBA/GL/2020/06)

· Perfilado vinculado a la contratación de una tarjeta de crédito y tratamientos de datos vinculados a la contratación:

Igualmente, y tal y como hemos mencionado anteriormente, la solicitud de contratación de un producto de activo como una tarjeta de crédito implica que desde Openbank, para la correcta ejecución del contrato, contrastemos y perfilemos tus datos conforme a los modelos de comportamiento y riesgo que hemos diseñado para así predecir el riesgo de morosidad en la contratación de tarjetas de crédito, tanto para el caso de clientes existentes como nuevos clientes.

Si ya eres un cliente existente de Openbank y solicitas la contratación de una tarjeta de crédito, el perfilado consistirá en analizar de manera automatizada la información que tenemos de ti como cliente de fuentes propias, tales como el saldo en cuenta; valores contratados; planes; fondos; hipotecas; tarjetas; depósitos (aportaciones / reembolsos); préstamos (monto y número); recibos domiciliados; gastos en comercios y operaciones con tarjetas (fisco/online); nóminas y pensiones; caja (entrada y salida de efectivo); uso de tarjetas; edad; y mora interna. También se verificará si tienes alguna deuda con otras entidades, de acuerdo a lo informado por los ficheros de solvencia patrimonial ASNEF y CIRBE.

No obstante, para aquellos que no sean aún clientes y por tanto la solicitud de contratación de una tarjeta de crédito supone el inicio de una relación contractual con nosotros por primera vez, el perfilado consistirá en consistirá en analizar de manera automatizada los datos que nos hayas facilitado directamente en el proceso de solicitud de contratación de la tarjeta de crédito como tu e-mail; edad; número de titulares de la cuenta corriente del onboarding, domicilio; código postal; y provincia donde resides; así como la información que obtengamos de metadatos que obtenemos en el momento de la solicitud como de las siguientes fuentes externas:

• Fichero ASNEF, Fichero BADEXCUG y CIRBE.

• Organismos de la Administración Pública como el Ministerio de Hacienda.

• Registros públicos como el Instituto Nacional de Estadística, el Registro Mercantil, el Registro de la Propiedad y el Catastro.

Todo ello nos permitirá conocer:

(i)  la superficie media de los inmuebles en el código postal donde resides (a través del Registro de la Propiedad y el Catastro que se obtienen del sitio web, última fecha de actualización: junio de 2018);

(ii) La renta media disponible y morosidad media del código postal donde resides (Ministerio de Hacienda, última fecha de actualización: 2018);

(iii) La población de la provincia donde resides; porcentaje de población que representa el municipio respecto a la provincia donde resides; diferencia relativa entre la renta del código postal y el municipio donde resides; diferencia relativa entre la renta del municipio y la provincia donde resides; ratio entre la renta del código postal y la provincia donde resides; y ratio entre la renta del municipio y la provincia resides (todo ello a través del INE, última fecha de actualización: 2020).

(iv) Tu solvencia económica mediante la consulta de potenciales deudas e impagos reflejados tanto ficheros de solvencia patrimonial como ASNEF o BADEXCUG

Asimismo, se tendrá en cuenta si el cliente tiene una deuda y su antigüedad en los últimos 90 días, y si la deuda del cliente tiene un histórico superior a 90 días, es posible que consideremos que no nos puedas pagar las cuotas de la tarjeta de crédito solicitada.

Uniendo todas las fuentes de información (tanto internas como externas), los datos anteriormente descritos y las capacidades analíticas de nuestros modelos de comportamiento y riesgo, a través de un proceso de perfilado es posible inferir el comportamiento de pago de un posible titular de tarjeta de crédito y por tanto, determinar su riesgo de impago en relación con una tarjeta de crédito.

Ten en cuenta que como consecuencia de este perfilado, podremos igualmente aprobar o denegar tu solicitud de contratación de la tarjeta de crédito. Por ejemplo, si tuvieras, en el momento de la solicitud, una deuda con la entidad que no hayas podido afrontar o en un fichero de solvencia patrimonial que no correspondiera con los criterios establecidos por Openbank, es posible que te deneguemos la solicitud.

Podrás solicitar información sobre el resultado de dicho perfilado a fin de recibir una explicación sobre la decisión tomada, manifestar tu punto de vista respecto al mismo, oponerte al resultado del perfilado, y solicitar la intervención del equipo responsable dentro de Openbank para que revise la decisión tomada como consecuencia del perfilado.

Asimismo, ten en cuenta que el proceso de concesión de una tarjeta de crédito implica una gestión y seguimiento a lo largo de todo el ciclo de la operación, por lo que debemos analizar tu situación económica y capacidad de endeudamiento no solo cuando nos solicites la tarjeta, sino también a posteriori.

La base legitimadora de este perfilado es:

o Correcta ejecución del contrato: En caso de contratar una tarjeta de crédito, previa petición del solicitante,  serán de aplicación las medidas precontractuales y ejecución y cumplimiento de nuestras obligaciones contractuales.

o Obligación legal: En cumplimiento de la Directrices sobre concesión y seguimiento de préstamos emitida por la Autoridad Bancaria Europea y adoptadas por el Banco de España (EBA/GL/2020/06) y el cumplimiento de la normativa la Orden EHA/2899/2011, de 28 de octubre, de transparencia y protección del cliente de servicios bancarios.

· Perfilado vinculado a la contratación de un préstamo personal:

La solicitud de contratación de un préstamo personal implica que desde Openbank contrastemos y perfilemos tus datos conforme a los modelos de comportamiento y riesgo que hemos diseñado para predecir tu riesgo de morosidad y evitar así situaciones que supongan un perjuicio para Openbank. En este sentido, si solicitas la contratación de un préstamo personal, utilizaremos nuestros modelos de comportamiento y riesgo para llevar a cabo un perfilado y valorar tu solvencia y capacidad financiera en base a nuestras fuentes internas (datos facilitados en el formulario de contratación del préstamo como tu nombre completo o DNI), los datos que se hayan ido generando a lo largo de la relación contractual (datos relativos a operaciones con tarjetas que hayas realizado, recibos pagados, tus saldos en cuenta) y la información obtenida de las siguientes fuentes externas: Fichero ASNEF y CIRBE.

En particular, utilizaremos las siguientes categorías de datos personales para llevar a cabo el perfilado y valorar tu solvencia y predecir tu riesgo de morosidad a la hora de contratar un préstamo: Datos de carácter identificativo (nombre completo y DNI); datos de empleo (si eres trabajador por cuenta ajena, ya sea fijo o temporal, la antigüedad en la empresa para la que trabajas o si eres funcionario, pensionista o autónomo); régimen de vivienda habitual (alquiler, vivienda familiar, hipotecado, propiedad sin cargas); estado civil (casado, divorciado, soltero o viudo); datos económicos sobre el préstamo solicitado (tipo de préstamo, cuantía y plazo); número de tarjetas de crédito suscritas con otras entidades financieras y mora interna; datos sobre transacciones de bienes y servicios (movimientos de cuentas de Openbank; saldo medio en las cuentas corrientes de Openbank; ingresos mensuales netos y gastos mensuales; y otros préstamos concedidos); importes impagados con otras empresas; deudas ciertas, vencidas y exigible; información de los préstamos, créditos (riesgo directo), avales y garantías (riesgo indirecto) que mantienes con otras entidades financieras: importe, fecha de inicio y vencimiento, importes pendientes de pago, tipo de préstamo y garantías.

La lógica aplicada a este perfilado automatizado consistirá en analizar el importe del préstamo solicitado así como su plazo, junto con los ingresos del solicitante, ya sean recurrentes o temporales, tu estabilidad económica, gastos que tengas que afrontar como prestamos en otras entidades que nos indique CIRBE o que puedas llegar a tener, como gastos actuales en tarjetas de crédito y la fecha de pago de los mismos, o posibles deudas que se encuentren identificadas en los ficheros de solvencia patrimonial de ASNEF, para así poder determinar si vas a poder afrontar el pago del préstamo solicitado.

Uniendo todas las fuentes de información (tanto internas como externas), los datos anteriormente descritos y las capacidades analíticas de nuestros modelos de comportamiento y riesgo, a través de un proceso de perfilado es posible inferir el comportamiento de pago del solicitante del préstamo personal, a fin de asegurar que la capacidad de pago del cliente es suficiente para atender la cuota resultante del importe y plazo solicitado, quedando un remanente suficiente para atender a sus necesidades básicas.

Ten en cuenta que como consecuencia de este perfilado, podremos igualmente aprobar o denegar tu solicitud de contratación del préstamo personal, por ejemplo si consideramos que con el endeudamiento actual que tienes puedes afrontar el pago de futuras deudas.

Podrás solicitar información sobre el resultado de dicho perfilado a fin de recibir una explicación sobre la decisión tomada, manifestar tu punto de vista respecto al mismo, oponerte al resultado del perfilado, y solicitar la intervención del equipo responsable dentro de Openbank para que revise la decisión tomada como consecuencia del perfilado.

La base legitimadora de este perfilado es:

o Correcta ejecución del contrato: Aplicación a petición tuya de medidas precontractuales y ejecución y cumplimiento de nuestras obligaciones contractuales en caso de que finalmente contrates una tarjeta de crédito.

o Obligación legal: En cumplimiento de la Directrices sobre concesión y seguimiento de préstamos emitida por la Autoridad Bancaria Europea y adoptadas por el Banco de España (EBA/GL/2020/06) y el cumplimiento de la normativa la Orden EHA/2899/2011, de 28 de octubre, de transparencia y protección del cliente de servicios bancarios.

· Perfilado vinculado al ofrecimiento de un préstamo preaprobado:

El ofrecimiento de un préstamo preaprobado implica que desde Openbank contrastaremos y perfilemos tus datos conforme a los modelos de comportamiento y riesgo que hemos diseñado para predecir tu riesgo de morosidad utilizando la información obtenida de fuentes internas.

La lógica aplicada a este perfilado consistirá en analizar los datos identificativos y económicos que tenemos del cliente, como son su nómina o pensión; saldos en cuenta; valores depositados,; hipotecas; tarjetas; depósitos (aportaciones / reembolsos); fondos y/o planes contratados; otros préstamos que ya hubiera contratado (monto y número); recibos domiciliados; gastos en comercios y operaciones con tarjetas (físico/online); movimientos de caja (entrada y salida de efectivo) para valorar su grado de vinculación con Openbank y su capacidad de endeudamiento; así como el histórico de transacciones de los últimos 13 meses para ver sus hábitos de consumo; edad; mora interna; importes impagados; y fecha del impago.

Uniendo todas las fuentes de información (tanto internas como externas), los datos anteriormente descritos y las capacidades analíticas de nuestros modelos de comportamiento y riesgo, a través de un proceso de perfilado es posible inferir el importe y el tipo de préstamos preaprobado que podemos concederte, a fin de asegurar que la capacidad de pago del cliente es suficiente para atender la cuota resultante del importe y plazo, quedando un remanente suficiente para atender a sus necesidades básicas.

Ten en cuenta que como consecuencia de este perfilado, podremos modificar las condiciones del préstamo preaprobado ofrecido, o incluso no ofrecerte ninguno. Podrás oponerte a que realicemos el anterior perfilado, pero en ese caso es probable que no podamos ofrecerte préstamos preaprobados.

La base legitimadora de este perfilado es:

o Nuestro interés legítimo en realizar labores de mercadotecnia directa y ofrecer a nuestros clientes préstamos preaprobados ajustados a su situación financiera y capacidad de endeudamiento.

o Correcta ejecución del contrato: Aplicación a petición tuya de medidas precontractuales y ejecución y cumplimiento de nuestras obligaciones contractuales en caso de que finalmente contrates un préstamo.  Para la concesión final del mismo tendremos que verificar la ausencia de deudas en el Fichero ASNEF, pero para ello previamente te informaremos.

o Consentimiento: en caso de que nos autorizaras a que te perfilemos  utilizando  información externa, además de pre aprobarte un préstamo como mencionamos anteriormente, también consultaremos al fichero de Fichero ASNEF antes de ofrecerte el producto.

· Tratamientos de datos específicos relacionados con la contratación de protección al descubierto:

La solicitud de contratación de un producto de activo como la protección al descubierto conlleva que desde Openbank, para la correcta ejecución del contrato, contrastemos y perfilemos tus datos conforme a los modelos de comportamiento y riesgo que empleamos para así predecir el riesgo de morosidad en la contratación de la protección al descubierto.

Cuando un cliente solicite la contratación de la protección al descubierto, el perfilado que llevaremos a cabo consistirá en analizar de manera automatizada la información que tenemos de dicho cliente en nuestras fuentes internas, tales como el saldo en cuenta; valores contratados; planes; fondos; hipotecas; tarjetas; depósitos (aportaciones / reembolsos); préstamos (monto y número); nóminas y pensiones; caja (entrada y salida de efectivo); y mora interna. Así como también será necesario que también se verificará si tienes alguna deuda con otras entidades, de acuerdo a lo informado por el fichero de solvencia patrimonial ASNEF.

Uniendo todas las fuentes de información (tanto internas como externas), los datos anteriormente descritos y las capacidades analíticas de los modelos de comportamiento y riesgo empleados, nos permite inferir el comportamiento de pago de un posible titular del producto de protección al descubierto y por tanto, determinar su riesgo de impago en relación con dicho producto.

Ten en cuenta que como consecuencia de este perfilado, podremos igualmente aprobar o denegar tu solicitud de contratación de la protección al descubierto.

Podrás solicitar información sobre el resultado de dicho perfilado a fin de recibir una explicación sobre la decisión tomada, manifestar tu punto de vista respecto al mismo, oponerte al resultado del perfilado, y solicitar la intervención del equipo responsable dentro de Openbank para que revise la decisión tomada como consecuencia del perfilado.

La base legitimadora de este perfilado es:

o Correcta ejecución del contrato: Aplicación a petición tuya de medidas precontractuales y ejecución y cumplimiento de nuestras obligaciones contractuales en caso de que finalmente contrates la protección al descubierto.

• Contratación de un medio de pago (Tarjeta de Débito / Tarjeta Prepago / Bizum/ Aplicaciones de Pago Móvil): La solicitud de contratación de un medio de pago requiere que Openbank trate los datos que nos facilites a través del formulario de contratación del medio de pago que solicites contratar, los datos que sobre ti tengamos en nuestros sistemas en caso de que seas ya cliente de Openbank, así como los que obtengamos de las fuentes externas descritas en la sección 3 de esta Política, con la finalidad de:

(i) Atender, valorar y gestionar tu solicitud de contratación del medio de pago sobre el que te hayas interesado y si finalmente llegas a contratar uno o varios medios de pago, cumplir con las obligaciones previstas en el mismo y mantener la relación contractual contigo y remitirte comunicaciones relacionadas con los productos contratados.

Adicionalmente, ciertas aplicaciones móviles de terceros disponibles para pagos pueden requerir, antes de que comiences a utilizarlas, que aceptes los términos y condiciones del proveedor de servicios correspondiente. En estos términos, te informaran de manera individualizada acerca de cómo se tratarán tus datos de carácter personal en cada uno de estos servicios.

La base legitimadora de estos tratamientos de datos es:

o Aplicación a petición tuya de medidas pre-contractuales y ejecución y cumplimiento de nuestras obligaciones contractuales en relación con el medio de pago que contrates con Openbank.

Las categorías de datos personales que Openbank tratará para llevar a cabo las finalidades anteriormente descritas son las siguientes: datos de carácter identificativo; datos sobre empleo; datos económicos, financieros y de seguros; y datos sobre tus características personales.

• Tratamientos de datos específicos relacionado con las aplicaciones de Pago Móvil (Samsung Pay, Apple Pay, Google Pay, Fitbit Pay, Garmin Pay y Openbank Wallet)

Si nos solicitas algún servicio de Pago Móvil, que consiste en agregar las diferentes tarjetas de Openbank en dispositivos que puedas tener para poder realizar pagos y efectuar transacciones con terceros a través del mismo, deberás tener en cuenta el tratamiento de los datos que se detalla en  los términos y condiciones y la política de privacidad de cada aplicación que te descargues.

Asimismo, al dar de alta alguna tarjeta de Openbank, serás informado sobre el tratamiento de los datos específicos relacionados con el servicio de pago móvil, principalmente en lo que refiere al acceso de información por parte de la empresa prestadora del servicio, que será necesario para la correcta prestación del mismo.

Puedes obtener más información sobre el tratamiento de los datos de las diferentes aplicaciones de Pago Móvil relacionadas con Openbank a continuación, si bien se detallará también en el momento de darte de alta en el servicio:

•  Samsung Pay

• Apple Pay

Google Pay

Fitbit Pay

Garmin Pay

• Openbank Wallet

La base legitimadora de estos tratamientos de datos es:

o Aplicación a petición de ejecución y cumplimiento de nuestras obligaciones contractuales en relación con el alta del servicio.

Las categorías de datos personales que Openbank tratará para llevar a cabo las finalidades anteriormente descritas son las siguientes: datos de carácter identificativo; datos económicos, financieros y de seguros.

• Tratamientos de datos específicos relacionados con Bizum.

Si nos solicitas el servicio de transferencias inmediatas, trataremos tus datos personales para poder gestionar el alta del servicio. Ten en cuenta que el responsable del tratamiento de los datos del directorio de transferencias inmediatas es Bizum S.L. (en adelante “Bizum”)

Para la correcta prestación del servicio de transferencias inmediatas será necesario que cedamos a Bizum ciertos datos personales identificativos: nombre y apellidos, NIF (o documento identificativo análogo), número de teléfono móvil, IBAN y  nombre de usuario o alias del cliente, que se corresponderá con su nombre y las iniciales de sus dos apellidos y que tendrá un fin identificativo del destinatario de una operación de transferencias inmediatas. Dicha cesión se realizará a Bizum, entidad dedicada a la prestación de servicios informacionales para la realización de transferencias inmediatas, como titular del directorio al que acceden las entidades adheridas al servicio Bizum. Puedes acceder a información adicional sobre la política de privacidad de Bizum, en este link.

Asimismo, para la correcta prestación del servicio, Openbank almacenará los datos de las transferencias inmediatas realizadas por sus clientes. No facilitaremos datos a otros usuarios finales que no sean estrictamente imprescindibles para la prestación del servicio.

La base legitimadora de estos tratamientos de datos es:

o Ejecución y cumplimiento de las obligaciones contractuales en relación con el servicio de transferencias inmediatas.

o Consentimiento en el marco de acciones adicionales o de valor del servicio que no se incluyan en el tratamiento de datos imprescindible para la ejecución del servicio, como pueden ser operativas de envío de fotos o chat.

Las categorías de datos personales que Openbank tratará para llevar a cabo las finalidades anteriormente descritas son las siguientes: datos identificativos y datos económicos, financieros y de seguros.

• Contratación de un producto a nombre de un menor de edad (Tarjeta Prepago Open Young / Cuenta de Ahorro Open Young o alta en la Aplicación “Open Young”): En Openbank, trataremos la información que, en calidad de tutor o representante legal, nos facilites en el formulario de contratación correspondiente, así como la copia del Libro de Familia con la finalidad de:

i. Atender, valorar y gestionar tu solicitud de contratación de un producto a nombre de un menor, y si finalmente llegas a contratar una tarjeta prepago, una cuenta de ahorro para un menor o gestionar el alta en la aplicación “Open Young”, cumplir con las obligaciones previstas en el mismo y mantener la relación contractual contigo y remitirte comunicaciones relacionadas con los productos contratados.

ii. Verificar que eres el padre/madre, tutor o representante legal del menor, y así comprobar tu capacidad para realizar la contratación en su nombre.

iii. Contactar con el menor una vez haya alcanzado la mayoría de edad legal para informarle de que puede disponer de los fondos de su cuenta de ahorro Open Young cuando así lo desee así como para ofrecerle la posibilidad de abrir una cuenta corriente convencional con Openbank.

La base legitimadora de estos tratamientos de datos es:

o Aplicación a petición solicitante de medidas pre-contractuales y ejecución y cumplimiento de nuestras obligaciones contractuales en relación con el producto a nombre del menor que contrates con Openbank. Las categorías de datos personales que Openbank tratará para llevar a cabo las finalidades anteriormente descritas son las siguientes: datos de carácter identificativo; datos económicos, financieros y de seguros; así como los datos de carácter identificativos del menor a cuyo nombre contrates el producto Openbank. Podrás encontrar información adicional acerca del tipo de datos personales y tratamiento que llevamos a cabo para la contratación de productos destinados a menores de edad en: Protección de Datos Personales del Menor y sus Derechos.

• Contratación de un producto o servicio de inversión (tales como compra de Acciones / participaciones en Fondos de Inversión / Warrants / Planes de Pensiones / ETFS/ Cuenta de Valores / Servicio de Construye tu Cartera/ Servicio de Inversión Automatizada): La solicitud y/o contratación de un producto o servicio de inversión requiere que Openbank trate los datos que nos facilites a través del formulario mediante el cual solicites la contratación del producto o servicio  en cuestión con las siguientes finalidades:

i. Atender, valorar y gestionar tu solicitud de contratación del producto o servico de inversión sobre el que te hayas interesado y si finalmente llegas a contratar uno o varios productos o servicios de inversión, cumplir con las obligaciones previstas en el mismo y mantener la relación contractual contigo y remitirte comunicaciones relacionadas con los productos o servicios contratados.

ii. Cuando la normativa nos lo exija, trataremos la información y datos personales que nos proporciones para definir tu perfil inversor. Para ello, tendremos en cuenta tus conocimientos y experiencia en instrumentos financieros, tus objetivos de inversión, así como tu situación financiera, para poder así determinar tu conveniencia o idoneidad como cliente en la contratación del producto o servicio de inversión que solicites.

iii. Si deseas suscribir un fondo de inversión o contratar un plan de pensiones, como comercializadores del fondo o plan, según corresponda, necesitaremos llevar a cabo la comunicación de tus datos a la entidad gestora y entidad depositaria correspondiente, según resulte aplicable, para poder proceder a su suscripción, contratación y/o gestión, entre los que se incluirán las comunicaciones por parte del fondo o plan de pensión respecto del servicio contratado.

iv. Del mismo modo, en el caso de que realices una solicitud de traspaso desde Openbank a otra entidad, tus datos deberán ser cedidos a la entidad de destino con el objetivo de la movilización de tu saldo y derechos económicos consolidados.

Ten en cuenta que en el momento de la contratación del producto o servicio de inversión correspondiente, te proporcionaremos documentación a través de la cual se te facilitará, entre otros, la información correspondiente a las categorías de datos objeto de tratamiento en función del producto de inversión contratado así como información relativa al ejercicio de tus derechos.

La base legitimadora de estos tratamientos de datos es:

o Aplicación de medidas precontractuales y ejecución del contrato, cumplir con las obligaciones previstas en el mismo y mantener la relación contractual contigo y remitirte comunicaciones relacionadas con los productos o servicios contratados.

 o Obligación legal al realizar a través del test de idoneidad y conveniencia en cumplimiento de la Directiva 2014/65 sobre mercados de instrumentos financieros (MIFID II).

Las categorías de datos personales que Openbank tratará para llevar a cabo las finalidades anteriormente descritas son las siguientes: Datos de carácter identificativo; y cuando aplique, datos obtenidos a través del test de idoneidad y conveniencia elaborado por Openbank utilizara datos académicos o profesionales, datos relativos a características personales, datos relativos a productos y servicios contratados, así como aquellos relacionados con tus objetivos de inversión, los riesgos que estás dispuesto a asumir y tu situación financiera.

• Contratación de un producto de seguro: La solicitud y/o contratación de un producto de seguro requiere que Openbank, como encargado de tratamiento de los datos en calidad de mediador de seguros, trate en nombre y por cuenta de la entidad aseguradora la información que nos facilites a través del formulario mediante el cual solicites la contratación de dicho producto con la finalidad de:

(i) Gestionar y analizar tu solicitud y cumplir así la relación contractual del nuevo producto de seguro que contrates y de conformidad con nuestra normativa sectorial.

En función del producto de seguro que nos solicites, te informaremos, en cada caso y de manera individualizada, sobre todos los aspectos legales del tratamiento de tus datos, incluyendo qué usos se darán a tus datos, así como los terceros que puedan intervenir en el proceso de contratación.

No obstante, ten en cuenta que Openbank simplemente actúa como operador de banca-seguros vinculado, es decir, comercializa productos de terceros a través de su red de distribución. Por ello, para poder procesar tu solicitud, tendremos que comunicar ciertos datos a las entidades aseguradoras con las que contrates los productos de seguro, que serán las responsables del tratamiento de tus datos personales. En el momento de la contratación del producto de seguro que hayas solicitado, te facilitaremos la información correspondiente al tratamiento de tus datos personales por parte de la entidad aseguradora. Deberás revisar la política de privacidad de las correspondientes aseguradoras con las que contrates los productos para obtener información acerca de los tratamientos de datos personales que estas entidades llevan a cabo.

La base legitimadora de estos tratamientos de datos es:

o Aplicación de medidas precontractuales y ejecución del contrato de producto de seguro.

Las categorías de datos personales que Openbank tratará para llevar a cabo las finalidades anteriormente descritas son las siguientes: Datos de carácter identificativo; datos de empleo; y datos económicos financieros y de seguros. Igualmente, en el caso de solicitar un seguro del hogar, trataremos información referente a la vivienda objeto del seguro como: la dirección; código postal; zona; y distrito en la que se ubica la misma así como la superficie aproximada en metros cuadrados. Estos datos son necesarios para poder calcular el importe del bien asegurado. Si contratas el seguro Robo Móvil, necesitaremos tratar determinada información del dispositivo móvil asegurado como el número IMEI para así cumplir con las finalidades anteriormente mencionadas.

• Contratación del categorizador de gastos: Dada tu condición de cliente, podremos clasificar los movimientos de tu cuenta bancaria o cuenta de valores o la información a la que accedamos, en categorías de gasto representativas (gastos de educación, restaurantes, supermercados, ocio). Llevaremos a cabo este tratamiento de datos, como parte de la gestión de la relación contractual que mantenemos contigo, con la finalidad de:

(i) Ofrecerte información clasificada sobre los gastos que realizas en categorías de productos o servicios predeterminados (gastos de educación, restaurantes, supermercados, ocio) que te permitirá gestionar y supervisar tus finanzas y gastos de manera más sencilla.

La base legitimadora de estos tratamientos de datos es:

o Cumplimiento de nuestras obligaciones contractuales adquiridas contigo cuando contratas nuestro servicio de categorización de gastos.

Ten en cuenta que si ejercitas tu derecho de oposición, Openbank dejará de prestar el servicio contratado. Podrás encontrar información adicional sobre el categorizador de gastos de Openbank aquí.

Las categorías de datos personales que Openbank tratará para llevar a cabo las finalidades anteriormente descritas son las siguientes: datos de carácter identificativo; datos económicos, financieros y de seguros; y datos sobre transacciones de bienes y servicios.

• Contratación del Agregador Financiero Openbanking: Si contratas el servicio de Agregador Financiero Openbanking, agregaremos las cuentas financieras que tengas en otras entidades financieras con la finalidad de:

(i) Consolidar la información de los productos financieros que tienes contratados en otras entidades, categorizar tus movimientos y así poder optimizar la información a la que accedes de tal forma que puedas conocer tus gastos de una forma integrada. Igualmente, al contratar el servicio de Agregador Financiero Openbanking, trataremos tus datos personales para enviarte alertas y notificaciones sobre tus movimientos y posiciones bancarias.

(ii) Enviarte comunicaciones comerciales sobre sus productos y servicios de Openbank y/o sobre productos y servicios de empresas con las que colabora, adaptadas a tu perfil, siempre que nos des consentimiento para ello.

La base legitimadora de estos tratamientos de datos es:

 o Cumplimiento de nuestras obligaciones contractuales adquiridas contigo cuando contratas nuestro servicio de Agregador Financiero Openbanking.

o Consentimiento por tu parte para el uso de la información relacionada con el Agregador Financiero Openbanking para realizarte perfilados y enviarte comunicaciones comerciales sobre productos y servicios de Openbank o de empresas con las que colabora.

Ten en cuenta que si ejercitas tu derecho de oposición, Openbank dejará de prestar el servicio contratado. Podrás encontrar información adicional sobre el Agregador Financiero Openbanking Bank aquí. Las categorías de datos personales que Openbank tratará para llevar a cabo las finalidades anteriormente descritas son las siguientes: datos de carácter identificativo; datos económicos, financieros y de seguros; y datos sobre transacciones de bienes y servicios.

• Contratación del servicio Descuentos Open: Si te das de alta en el servicio “Descuentos Open”, recibirás descuentos y promociones de terceros con los que Openbank tiene acuerdos de colaboración.

La base legitimadora de este tratamiento de datos es gestionar el alta del servicio que nos has solicitado y cumplir con de nuestras obligaciones contractuales adquiridas contigo cuando contratas nuestro servicio.

Ten en cuenta que si ejercitas tu derecho de oposición, Openbank dejará de prestar el servicio contratado.

Las categorías de datos personales que Openbank tratará para llevar a cabo las finalidades anteriormente descritas son las siguientes: datos de carácter identificativo.

• Contratación del servicio Password Manager: Si contratas el servicio “Password Manager Databank”, podrás guardar y gestionar todas tus contraseñas, datos o cualquier información, de forma más cómoda y segura.

La base legitimadora de este tratamiento de datos es:

o Cumplimiento de nuestras obligaciones contractuales adquiridas contigo cuando contratas nuestro servicio de Password Manager Databank.

Las categorías de datos personales que Openbank tratará para llevar a cabo las finalidades anteriormente descritas son las siguientes: datos de carácter identificativo.

• Realización de donación solidaria: En Openbank contamos con dos métodos para que puedas llevar a cabo donaciones solidarias a entidades sin ánimo de lucro (ONG o Fundaciones): (i) la transferencia solidaria y (ii) nuestra tarjeta de débito solidaria.

Siempre que hagas uso de estos servicios, trataremos los datos que nos facilites con la finalidad de:

(i) Atender debidamente tu petición contratación de productos de pasivo (en relación con la transferencia solidaria) y medios de pago (en relación con la tarjeta de débito solidaria).

(ii) Además, cuando contrates una tarjeta solidaria, facilitaremos tu nombre y apellidos, DNI, dirección, fecha en la que se lleve a cabo la donación y su importe a las ONG/Fundaciones, con el fin de gestionar tus donativos y, en caso de que sea posible, para que puedan emitir el certificado de donación anual.

La base legitimadora de estos tratamientos de datos es:

o Ejecución del contrato de realización de donación solidaria.

Las categorías de datos personales que Openbank tratará para llevar a cabo la finalidad anteriormente descrita son las siguientes: Datos de carácter identificativo; domicilio al que debe enviarse la tarjeta de débito solidaria; datos sobre tu empleo; datos económicos, financieros y de seguros; y datos sobre tus características personales.

4.4 Tratamientos de datos de nuestros clientes llevados a cabo con independencia del producto Openbank contratado:

Recuerda que en todo momento podrás ejercitar los derechos que te asisten en materia de protección de datos previstos en la sección 7 “¿Qué derechos tienes en relación con el tratamiento de tus datos personales?” en relación con estos tratamientos, si bien es posible que si decides ejercer tu derecho de supresión y/ o de limitación, así como el de oposición en aquellos tratamientos que se basen en interés legítimo, no podamos ofrecerte o continuar prestándote los servicios y/o productos contratados.

• Prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo: El tratamiento de datos de carácter personal, así como los ficheros, automatizados o no, creados para el cumplimiento de las disposiciones de la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, como entidad financiera que estamos obligados a cumplir, requiere el tratamiento de tus datos personales con las siguientes finalidades:

i. Declarar mensualmente al Fichero de Titularidades Financieras los datos identificativos de nuestros clientes (o de sus representantes o apoderados en el caso de clientes personas jurídicas) y de los intervinientes, respecto a la fecha de apertura o cancelación, de las cuentas corrientes, cuentas de ahorro, cuentas de valores y depósitos a plazo. Los anteriores datos formarán parte de ese Fichero, cuyo responsable es la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, quién a los efectos del ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición previstos en el Reglamento 2016/679 y de la Ley Orgánica, 3/2018, le informamos de que según el artículo 32 de la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, no son de aplicación a los ficheros y tratamientos de datos de carácter personal creados y gestionados por el Sepblac para el cumplimiento de las funciones que le otorga dicha Ley.

ii. Facilitar información sobre transacciones de pago a las autoridades u organismos oficiales,  incluidos los situados tanto dentro como fuera de la Unión Europea, en el marco de la lucha contra la financiación del terrorismo y formas graves de delincuencia organizada y la prevención de blanqueo de capitales. De particular relevancia debe entenderse, a estos efectos el intercambio de información entre el Servicio Ejecutivo y la Agencia Estatal de Administración Tributaria, plenamente conforme con la previsión contenida en los artículos 94.4 y 95.1.i) de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.

iii. Verificar si eres una persona con responsabilidad pública o políticamente expuesta y en caso afirmativo, aplicar las medidas reforzadas de diligencia debida en las relaciones de negocio u operaciones que hagamos contigo.

iv. Verificar la veracidad de la información y de los documentos que nos aportes a fin de conocer la naturaleza de tu actividad profesional o empresarial y facilitarlos a las autoridades u organismos oficiales de otros países, situados tanto dentro como fuera de la Unión Europea, y a otras sociedades del Grupo Santander en el marco de la lucha contra la financiación del terrorismo y formas graves de delincuencia organizada y la prevención de blanqueo de capitales.

v. Llevar a cabo la verificación fehaciente de tu identidad mediante un documento de identidad válido. Para ello, almacenaremos tu documento identificativo (incluida tu imagen) y, en su caso, lo visualizaremos por cualesquiera medios, formatos y soportes, con la exclusiva finalidad de verificar tu identidad cuando sea necesario para el cumplimiento del contrato suscrito contigo dada tu condición de cliente (como es el caso de cuando se interpone una reclamación) y para atender requerimientos de las autoridades competentes y/o cumplir con nuestras obligaciones legales.

Adicionalmente, con el fin de poder verificar tu identidad de forma más cómoda y sencilla para ti, ponemos a tu disposición un procedimiento que nos permite identificarte mediante una videollamada asistida por un agente. También tendrás la opción de realizar una llamada desasistida, sin agente, en cuyo caso someteremos tu imagen a técnicas de reconocimiento facial que suponen un tratamiento de datos biométricos. Si optas por la identificación por videollamada (ya sea asistida o desasistida), necesitaremos que - para poder llevarla a cabo, grabarla y conservar la grabación - nos des tu consentimiento previo. A esta información podrán acceder distintos organismos, cuando legalmente se requiera.

Alternativamente, si lo prefieres, puedes identificarte a través de otros medios que ponemos a tu disposición, como por puede ser a través del número de cuenta en otro banco que nos facilites.

Asimismo, si nos das tu consentimiento, podremos realizar una consulta a la Tesorería General de la Seguridad Social en virtud del Convenio suscrito entre la Asociación de Establecimientos Financieros de Crédito y la Tesorería General de la Seguridad Social, con el objetivo de comprobar que los documentos e información que nos has facilitado durante el proceso de contratación y a lo largo de la relación contractual son veraces y prevenir posibles fraudes que pudieran ponerse de manifiesto con ocasión de las verificaciones realizadas.

La base legitimadora de este tratamiento de datos es:

o Cumplimiento de obligaciones legales: En concreto, Openbank llevara a cabo estos tratamientos para cumplir con la Ley 10/2010 de Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo, la Directiva (UE) 2018/843 del Parlamento Europeo y del Consejo y el Real Decreto-Ley 7/2021 de transposición de directivas de la Unión Europea y demás normativa aplicable en materia de prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.

o Consentimiento para poder tratar tus datos biométricos si decides identificarte mediante una llamada desasistida o si quieres que comprobemos que la información que nos has facilitado durante el proceso de contratación y a lo largo de la relación contractual son veraces y prevenir posibles fraudes que pudieran ponerse de manifiesto con ocasión de las verificaciones realizadas.

o Consentimiento para poder realizar la consulta  a la Tesorería General de la Seguridad Social.

Las categorías de datos personales que Openbank tratará para llevar a cabo las finalidades anteriormente descritas son las siguientes: Datos de carácter identificativo; datos biométricos derivados de las técnicas de reconocimiento facial utilizadas en el procedimiento de identificación de llamada desasistida; datos sobre tus características personales; datos de empleo; datos económicos, financieros y de seguros; y datos sobre transacciones de bienes y servicios.

• Remisión de Información a CIRBE: Como entidad financiera tenemos que cumplir con las obligaciones legales aplicables al sistema financiero y a tal efecto trataremos tus datos con la finalidad de:

(i) Comunicar a CIRBE los riesgos de tus operaciones bancarias en función del número de créditos o préstamos que has solicitado así como las cuantías asociadas a los mismos, su recuperabilidad y, en su caso, incumplimientos por tu parte como la falta de pago del crédito o préstamo en el plazo acordado. A efectos ilustrativos, si has solicitado un préstamo de 10.000€ a devolver en un plazo de 4 años, comunicaremos esta circunstancia a CIRBE así como cualquier incumplimiento del pago de alguna de las cuotas del préstamo. El objetivo de esta comunicación es que otras entidades financieras puedan consultar CIRBE y, en función de la información ahí reflejada sobre tus operaciones financieras y los riesgos inherentes a las mismas, puedan valorar tu conveniencia como cliente en el caso de que les solicites algún tipo de préstamo o producto financiero.

La base legitimadora de este tratamiento de datos es:

o Cumplimiento de obligaciones legales: En concreto, Openbank llevara a cabo este tratamiento para cumplir con las obligaciones legales aplicables al sistema financiero, y en particular con la Ley 44/2002 de Reforma del Sistema Financiero.

Las categorías de datos personales que Openbank tratará para llevar a cabo las finalidades anteriormente descritas son las siguientes: datos de carácter identificativo y datos sobre transacciones de bienes y servicios.

• Comunicación de información a la Agencia Tributaria (“AEAT”): Como entidad financiera estamos obligados a comunicar determinada información sobre nuestros clientes a la AEAT y las autoridades tributarias competentes de otros países en cumplimiento de la normativa de intercambio automático de información fiscal. A tal efecto, trataremos tus datos personales con la finalidad de:

(i) Comunicar a la AEAT tu residencia fiscal e información relativa a la relación contractual que tienes con nosotros, que a su vez podrá tener que remitirla a las autoridades tributarias competentes de otros países.

La base legitimadora de este tratamiento de datos es:

o Cumplimiento de obligaciones legales: En concreto, Openbank llevara a cabo este tratamiento para cumplir con el Foreign Account Tax Compliance Act -FATCA- promovido por los Estados Unidos de América, y el Common Reporting Standard -CRS- promovido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (en adelante “OCDE”).

Las categorías de datos personales que Openbank tratará para llevar a cabo las finalidades anteriormente descritas son las siguientes: datos de carácter identificativo; residencia fiscal e información relativa a la relación contractual.

• Comunicación de información a otras sociedades del Grupo Santander para la prevención del crimen financiero: En Openbank comunicaremos tus datos a otras sociedades del Grupo Santander (en el sentido del Artículo 42 del Código de Comercio), del que formamos parte, junto con cualquier información relevante de operaciones para las siguientes finalidades:

(i) Cumplir con la normativa interna del Grupo Santander elaborada para cumplir con nuestras obligaciones legales en materia de prevención del crimen financiero;

(ii) Permitir a las sociedades del Grupo Santander cumplir con sus obligaciones legales de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo;

(iii) Permitir que las sociedades del Grupo Santander puedan cumplir con sus obligaciones de reporte regulatorio a las autoridades supervisoras (Banco Central Europeo o el Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (en adelante, “SEPBLAC”).

La base legitimadora de este tratamiento de datos es:

o Cumplimiento de otras obligaciones legales: En concreto, Openbank llevara a cabo este tratamiento para cumplir con (i) nuestras obligaciones de prevención del crimen financiero, muy particularmente con lo establecido en la Directiva 2015/849 y el Reglamento Delegado de la Unión Europea (EU) 2019/758; (ii) nuestras obligaciones en materia de prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo y (iii) el reporte obligatorio a las autoridades supervisoras competentes.

Las categorías de datos personales que Openbank tratará para llevar a cabo las finalidades anteriormente descritas son las siguientes: Datos de carácter identificativo; datos sobre tus características personales; datos de empleo; datos económicos, financieros y de seguros; y datos sobre transacciones de bienes y servicios.

• Comunicación de impagos a ficheros de información crediticia: En el caso de producirse algún impago por tu parte durante tu relación contractual con Openbank, trataremos tus datos personales con la finalidad de:

(i) Comunicar dicho impago al fichero de información crediticia Asnef-Equifax Servicios de Información sobre Solvencia y Crédito, S.L., responsable de la gestión del Fichero ASNEF. Podrás acceder a información adicional sobre el tratamiento de datos que realiza esta entidad consultando su página web.

(ii) Comunicar dicho impago al fichero de información crediticia Experian Bureau de Crédito, S.A., responsable de la gestión del Fichero BADEXCUG. Podrás acceder a información adicional sobre el tratamiento de datos que realiza esta entidad consultando su página web.

Dichas comunicaciones cumplirán los procedimientos, derechos y garantías que en cada momento establezca y reconozca la legislación vigente.

La base legitimadora de estos tratamientos de datos es:

o Nuestro interés legítimo en prevenir situaciones de impago que nos perjudiquen y llevar a cabo un adecuado control de las mismas y, en el legítimo derecho de terceras entidades financieras a conocer la existencia de impagos ante nuevas solicitudes de financiación.

Las categorías de datos personales que Openbank tratará para llevar a cabo las finalidades anteriormente descritas son las siguientes: Datos de carácter identificativo y datos relativos a los impagos o deudas que hayas contraído.

• Detección y prevención de posibles intentos de fraude: En Openbank tenemos la obligación y el objetivo de evitar el fraude y protegerte a ti y al resto de nuestros clientes frente a posibles conductas fraudulentas y delictivas, como son la suplantación de identidad, la duplicación de tarjetas o el robo de contraseñas. Trataremos los datos que nos hayas proporcionado directamente, como aquellos otros relativos a tu localización, patrones de conducta, o datos que obtengamos de fuentes externas especializadas (como es el caso de las agencias de prevención del fraude) para detectar y prevenir posibles intentos de fraude, y muy particularmente con las siguientes finalidades:

(i) Si ya eres cliente de Openbank consultaremos tus datos en nuestras propias fuentes internas, a fin de  realizar un análisis comportamental de tu perfil transaccional como cliente a través herramientas para la prevención del fraude. Así, cada vez que solicites realizar una nueva operación o transacción, valoraremos la misma conforme a tu perfil transaccional y ello nos permitirá determinar si dicha operación resulta o no habitual conforme a tus hábitos y por tanto puede ser considerada como de sospecha de fraude. Esto nos permitirá detectar actividades potencialmente fraudulentas tales como accesos indebidos a la información personal de los clientes, posibles suplantaciones de identidad o cualquier situación que pueda ser interpretada como un uso fraudulento o no deseado de la cuenta, con el objetivo de proteger los intereses de nuestros clientes. En el supuesto de detectarse algún intento de fraude o actividad sospechosa (como pueden ser transferencias repetitivas o utilización de un dispositivo distinto al habitual), y salvo que concurra una circunstancia de interés público, te informaremos de ello, revisaremos la información disponible y, en su caso, te requeriremos información adicional. Asimismo, de manera cautelar, y hasta que efectuemos las comprobaciones oportunas, se paralizará cualquier operativa.

(ii) Si todavía no eres cliente de Openbank, antes de que contrates con nosotros realizaremos diferentes análisis para evitar operaciones fraudulentas, como verificar tu identidad y detectar posibles incongruencias en la información proporcionada. Si detectamos alguna anomalía en la apertura de la cuenta, procederemos a bloquear la operativa hasta aclararlo. Para los análisis que realizamos, utilizamos información que nos proporciones durante el proceso de alta, como tu dominio de e-mail, edad y variables asociadas a la solicitud que estas realizando, otras variables y metadatos asociados a tu solicitud relacionados con los dispositivos desde los que solicitas la apertura de cuenta, el navegador que utilizas o el sistema operativo e información de fuentes de acceso público que obtenemos del  Instituto Nacional de Estadística,  específicamente  datos de renta en función del código postal en el que residas, que se obtiene del sitio web del INE: www.ine.es utilizándose específicamente datos estadísticos de renta de los hogares. Fecha de última actualización de la información: 2018.

Asimismo, antes de contratar con nosotros, compartiremos algunos de tus datos personales con terceros proveedores de servicios que nos ayudan a detectar y prevenir posibles intentos de fraude, cumpliendo y respetando los procedimientos, derechos y garantías que en cada momento establezca y te reconozca la legislación vigente. La información que compartimos con dichos terceros incluye parte de la información que nos proporcionas cuando te das te alta como cliente, como tu dirección de correo electrónico, así como información relacionada con tu navegación, como puede ser la dirección IP de tu dispositivo.

Dichos terceros que utilizamos para ayudarnos a detectar y prevenir transacciones fraudulentas son:

o La empresa Emailage Limited, establecida en el Reino Unido. Emailage también es responsable del tratamiento de tus datos personales y los usará para los fines establecidos en su política de privacidad. Podrás ejercer tus derechos en materia de protección de datos frente a Emailage en privacy@emailage.com.

o La empresa Confirma Sistemas de Información, S.L.,  a la cual remitiremos tus datos si inicias un proceso de contratación con nosotros. En particular enviaremos tus datos al Fichero CONFIRMA respecto del cual Openbank se encuentra adherido, y para detectar y evitar posibles intentos de fraude. Respecto al Fichero CONFIRMA estamos obligados a comunicarte lo siguiente:

“Los solicitantes quedan informados de la comunicación de los datos de la presente solicitud al Fichero CONFIRMA, cuya finalidad es la prevención del fraude. La base jurídica del tratamiento de los datos de carácter personal es el interés legítimo del Responsable del tratamiento de prevenir el fraude (Considerando 47 del Reglamento General de Protección de Datos 2016/679). El plazo máximo de conservación de los datos será de dos años.

Los responsables del tratamiento son las Entidades Adheridas al Reglamento del Fichero CONFIRMA, siendo el encargado del tratamiento Confirma Sistemas de Información, S.L., con domicilio en la Avda. de la Industria 18, Tres cantos, 28760, Madrid. Los solicitantes podrán consultar el listado de Entidades que actualmente están adheridas al Reglamento del Fichero CONFIRMA en la web site www.confirmasistemas.es. Podrán participar en el Fichero CONFIRMA las entidades que se adhieran a su Reglamento y que en su ámbito de actividad pueda ser objeto de fraude en la contratación.

Los datos comunicados al Fichero CONFIRMA podrán ser cedidos a las Entidades Adheridas al Reglamento del Fichero CONFIRMA. No está prevista la transferencia de datos a un tercer país u organización internacional.

De acuerdo con la normativa vigente en materia de protección de datos, los firmantes podrán ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación de su tratamiento u oposición, dirigiéndose al domicilio del encargado del tratamiento, CONFIRMA SISTEMAS DE INFORMACIÓN, S.L., en la dirección arriba indicada. Asimismo, los firmantes podrán hacer uso de su derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control.

Confirma Sistemas de Información, S.L. ha nombrado un Delegado de Protección de Datos, cuyo correo electrónico de contacto es dpo@confirmasistemas.es”.

Las bases legitimadoras de estos tratamientos de datos son:

o Nuestro interés legítimo en prevenir el fraude tanto con nuevos clientes como con clientes existentes (Considerando 47 del Reglamento General de Protección de Datos 2016/679 (“RGPD”) e Informe Jurídico 195/2017 de la AEPD) y evitar perjuicios para nuestros clientes.

o Cumplimiento de otras obligaciones legales: En concreto, Openbank llevara a cabo este tratamiento en cumplimiento de la Decisión (UE) 2016/456 del Banco Central Europeo, de 4 de marzo de 2016, relativa a las condiciones que rigen las investigaciones que la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude efectúe en el Banco Central Europeo en materia de lucha contra el fraude, la corrupción y toda actividad ilegal que afecte a los intereses financieros de la Unión (BCE/2016/3) (refundición) (DOUE de 30 de marzo).

Las categorías de datos personales que Openbank tratará para llevar a cabo las finalidades anteriormente descritas son las siguientes: Datos de carácter identificativo; datos sobre tus características personales; datos sobre transacciones de bienes y servicios; datos de empleo; y datos de navegación de internet y del dispositivo utilizado.

• Diseño y entrenamiento de modelos de riesgos y comportamiento: Para Openbank es importante que conozcamos y entendamos bien las necesidades de productos y servicios financieros y bancarios, así como la solvencia patrimonial y hábitos de consumo de nuestros clientes activos. Por ello, realizaremos procedimientos de seudonimización y/o anonimización de tus datos personales que utilizaremos para diseñar y entrenar algoritmos que nos permitan crear distintos modelos de comportamiento y riesgo, que posteriormente empleamos para llevar a cabo actividades de perfilado sobre clientes activos. En particular, para diseñar y entrenar nuestros modelos de comportamiento y riesgo empleamos información personal y económica seudonimizada y/o anonimizada de fuentes propias y externas tales como:

i. Información que tenemos sobre ti derivada de la documentación que nos has facilitado y de tu relación contractual con nosotros.

ii. Información obrante en los ficheros de Openbank sobre tu comportamiento en operaciones suscritas con nosotros.

iii. Información obrante en ficheros de solvencia patrimonial a los que tenemos acceso, tales como el Fichero ASNEF, el Fichero BADEXCUG.

iv. Información estadística sobre datos de renta en función del código postal en el que residas. que se obtiene del sitio web del INE: www.ine.es utilizándose específicamente datos estadísticos de renta de los hogares. Fecha de última actualización de la información: 2018.

Si bien tus datos personales se utilizarán para diseñar y entrenar nuestros modelos de comportamiento y riesgo, este tratamiento vinculado exclusivamente a dicho diseño y entrenamiento no tendrá ninguna consecuencia jurídica individualizada sobre ti y, en el momento de entrenar el modelo, en ningún momento utilizaremos tus datos de carácter personal identificativos.

Posteriormente, y en otros tratamientos de tus datos personales explicados en secciones anteriores de la presente Política, podremos utilizar esos modelos de comportamiento y riesgo para contrastar la base de datos de nuestros clientes contra los mismos, para perfilar a nuestros clientes, tanto a efectos de mercadotecnia (envío de publicidad) como para analizar y valorar tu nivel de riesgo y solvencia y tu propensión para contratar alguno de nuestros productos. Asimismo, en función del modelo de comportamiento y riesgo que utilicemos, podremos emplear fuentes internas y/o externas dependiendo de: (i) el producto de activo que solicites contratar y (ii) si eres ya un cliente existente de Openbank. El motivo por el cual el nivel de perfilado es distinto en función de si eres o no un cliente existente de Openbank, es porque en el caso de ser cliente, ya tenemos información sobre ti derivada de la relación contractual que nos permite predecir tu riesgo de mora sin consultar fuentes externas.

Asimismo, nos gustaría informarte que en Openbank tenemos un modelo de control que asegura la calidad de la información de los algoritmos utilizados para el diseño de nuestros modelos de comportamiento y riesgo.

La base legitimadora de estos tratamientos de datos es:

o Nuestro interés legítimo en diseñar, crear y ofrecer productos y servicios financieros novedosos y eficientes a nuestros clientes en base a los distintos modelos de comportamiento y riesgo creados por nuestros algoritmos.

Las categorías de datos personales que Openbank tratará para llevar a cabo la finalidad anteriormente descrita son las siguientes: datos económicos, financieros y de seguros; datos sobre transacciones de bienes y servicios; así como información sobre solvencia patrimonial obtenida de fuentes externas como CIRBE, Fichero ASNEF, Fichero BADEXCUG, otra información estadística sobre datos de renta en función del código postal en el que residas obtenida del INE y otros metadatos como datos de tu dispositivo al conectarte.

• Seguimiento de nuestras comunicaciones contigo con fines analíticos.

Para poder analizar el funcionamiento de nuestros productos y servicios, hacemos seguimiento de cómo interactúas con las diferentes comunicaciones que te enviamos. De esta forma, si recibes un correo electrónico por parte de Openbank, podemos saber si has accedido al mismo, así como otra información asociada al correo. Esta información la utilizaremos con fines analíticos para poder determinar si estás interesado en nuestras comunicaciones, si debemos mejorarlas o para entender cómo podemos mejorar la experiencia de nuestros clientes a través de los diferentes canales de comunicación de acuerdo a sus necesidades e intereses, por ejemplo analizando si nuestros clientes son más perceptivos por el canal telefónico que por correo electrónico.

La base legitimadora de estos tratamientos de datos es:

o Nuestro interés legítimo en llevar a cabo el envío de comunicaciones comerciales y proporcionar a nuestros clientes información sobre productos y/o servicios de Openbank similares a los que tengan contratados.

Las categorías de datos personales que Openbank tratará para llevar a cabo la finalidad anteriormente descrita son las siguientes: Datos de carácter identificativos y metadatos vinculados con la comunicación realizada como hora de apertura del e-mail.

• Grabación de tu voz y/o imagen y conversaciones electrónicas mantenidas contigo: A lo largo de tu relación contractual con Openbank, podrían darse situaciones en las que grabemos tu voz y/o imagen y las conversaciones electrónicas que mantengamos contigo relacionadas con operativa y consultas. En tales situaciones - de las que te informaremos, previa y expresamente, cuando tengan lugar - conservaremos la conversación telefónica y/o electrónica para las siguientes finalidades:

(i) Auditar internamente la calidad del servicio, y

(ii) Utilizar la grabación como prueba de las instrucciones recibidas y/o del servicio prestado - en juicio y fuera de él -, en caso necesario.

La base legitimadora de este tratamiento de datos es:

o Nuestro interés legítimo en grabar tu voz, así como las conversaciones electrónicas mantenidas para: (i) poder auditar la calidad de nuestros servicios y así mejorarlos y hacerlos más eficientes y (ii) responder requerimientos de información de las autoridades competentes o utilizar las grabaciones como prueba en juicio.

Las categorías de datos personales que Openbank tratará para llevar a cabo las finalidades anteriormente descritas son las siguientes: datos de carácter identificativo; datos económicos, financieros y de seguros; así como datos e información necesaria para auditar la calidad de nuestros servicios.

• Tratamientos de datos personales de representantes, apoderados de personas jurídicas y empresarios individuales: Si eres un empresario individual o representas a una persona jurídica que es cliente de Openbank o está interesada en contratar alguno de nuestros productos o servicios, trataremos tus datos de contacto así como aquellos relativos al puesto que desempeñas y, en general, los datos necesarios para tu localización profesional con las siguientes finalidades:

(i) Comunicarnos con la persona jurídica a la que representas, así como

(ii) Mantener y gestionar la relación contractual que nos une a ella.

Las bases legitimadoras de estos tratamientos son:

o Cumplimiento y ejecución del contrato con la persona jurídica de la cual eres representante.

o Nuestro interés legítimo en tratar los datos personales de empresarios individuales, representantes y/o apoderados de personas jurídicas con el fin de gestionar y mantener la relación comercial y contractual con la persona jurídica que representan.

o Cumplimiento de obligaciones legales a fin de verificar tu capacidad de representación de la persona jurídica que representas y la vigencia del cargo que ostentas así como cumplir con nuestras obligaciones de identificación formal en virtud de Ley 10/2010 de Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo.

Las categorías de datos personales que Openbank tratará para llevar a cabo las finalidades anteriormente descritas son las siguientes: datos de carácter identificativo e información sobre la persona jurídica o empleador al que representas.

• Envío de notificaciones a través de la App y la página web de Openbank: Trataremos tus datos para enviarte notificaciones a través de correo electrónico, web push, SMS, la App y/o la página web de Openbank con las siguientes finalidades:

(i) Avisarte sobre determinadas circunstancias que sucedan con los productos y servicios que tengas contratados con Openbank (un supuesto serían las notificaciones sobre operaciones denegadas). De tal forma que si tienes contratada una tarjeta con nosotros, podremos enviarte notificaciones cada vez que la utilices por seguridad y para que controles tus gastos y avisarte cuando una compra sea rechazada.

(ii) Enviarte notificaciones para la prevención del fraude financiero, alertas de seguridad y/o control del gasto al operar con alguno de los productos que tengas contratados con nosotros como por es el caso de una tarjeta de crédito. Podrás activar/desactivar e incluso configurar algunas de las notificaciones a tu gusto, entrando en los ajustes de la sección “Notificaciones” del menú principal de la App, o en el apartado “Notificaciones” tu área privada en nuestra página web.

Las bases legitimadoras de los estos tratamientos de datos son:

o Para la correcta ejecución del contrato, podremos enviarte notificaciones relativas a las operaciones que realices a través de los productos y servicios que tengas contratados.

o Nuestro interés legítimo en enviarte notificaciones cuyo objetivo es la prevención del fraude financiero así como alertas de seguridad al operar con alguno de los productos que tengas contratados con nosotros como por puede ser una tarjeta de crédito.

Las categorías de datos personales que Openbank tratará para llevar a cabo las finalidades anteriormente descritas son las siguientes: datos de carácter identificativo.

• Encuestas y estudios de mercado: Openbank tratará los datos personales asociados al uso de los productos y servicios que tienes contratados para llevar a cabo encuestas de satisfacción a clientes a través de correo electrónico, SMS, teléfono u otros canales de comunicación,, estudios de mercado o estadísticas internas y elaborar informes comerciales para conocer mejor los hábitos de consumo de nuestros clientes y así poder valorar internamente el diseño, creación y mejora de nuevos productos que puedan ser de interés para nuestros clientes o alcanzar acuerdos comerciales con terceros. En caso de que sea posible, anonimizaremos tus datos personales para llevar a cabo nuestras encuestas y estudios de mercado.

La base legitimadora de estos tratamientos es:

o Nuestro interés legítimo en utilizar los datos obtenidos a través de las encuestas, estudios de mercado, estadísticas internas o informes comerciales para mejorar nuestros productos y la prestación de los servicios hacia los clientes.

Las categorías de datos personales que Openbank tratará para llevar a cabo la finalidad anteriormente descrita son las siguientes: datos de carácter identificativo; datos económicos, financieros y de seguros; y datos de navegación.

• Atender tus reclamaciones legales y salvaguardas de derechos legales por parte de Openbank.

En defensa de las reclamaciones que puedas interponer ante Openbank, trataremos los datos personales necesarios para poder realizar la formulación y defensa de reclamaciones, judiciales o extrajudiciales, iniciadas por esta entidad o por ti.

La base legitimadora de estos tratamientos es:

o Nuestra obligación legal de resolver las reclamaciones de los interesados en cumplimiento con lo previsto en el Reglamento (UE) nº 524/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 21 de mayo de 2013, sobre resolución de litigios y, en cumplimiento de la normativa, que regula la transparencia de las operaciones bancarias y la protección a la clientela.

o Nuestro interés legítimo en contestar las diferentes reclamaciones legales, administrativas o judiciales, hacer frente a las mismas y ejercitar las acciones legales que estimemos, así como para defendernos de aquellas que pudieran dirigirse contra la sociedad, todo ello en virtud del derecho a la tutela judicial efectiva. Este tratamiento no es oponible, por concurrir motivos imperiosos para tal fin.

Las categorías de datos personales que Openbank tratará para llevar a cabo la finalidad anteriormente descrita son las siguientes: datos de carácter identificativo; datos económicos, financieros y de seguros, así como datos que sean necesarios para poder resolver la reclamación planteada.

• Atender tus solicitudes de información en redes sociales: Cuando hagas uso de nuestros canales en redes sociales, como Facebook, Twitter o Instagram para solicitarnos información o hacernos una consulta, trataremos tus datos personales mediante herramientas especializadas, con la finalidad de:

(i) Agilizar y optimizar las respuestas a tus consultas realizadas a través de redes sociales. Ten en cuenta que al utilizar nuestros canales de redes sociales, el tratamiento de tus datos personales también estará sujeto a lo establecido en la política de privacidad de la correspondiente red social a través de la cual solicites información o realices una consulta.

(ii) Igualmente, analizaremos las interacciones (comentarios o posts) relacionadas con Openbank que lleves a cabo en las diferentes redes sociales para así determinar internamente que mejoras pueden implementarse en nuestra operativa y los productos y servicios que ofrecemos a nuestros clientes. Así, en el caso de que un número elevado de clientes se quejen en redes sociales de un paso concreto del onboarding, tendremos en cuenta dichas quejas para mejorar los problemas puestos de manifiesto por los usuarios en las redes sociales; o si a muchos clientes les ha gustado una promoción y así lo han manifestado en redes sociales, podemos volver a lanzar dicha promoción transcurrido un tiempo.

La base legitimadora de estos tratamientos de datos es:

o Nuestro interés legítimo en poder atender debidamente y de la manera más ágil y óptima posible las consultas que nos hagan nuestros clientes a través de redes sociales así como ofrecer una operativa eficaz y sencilla y productos adaptados a las expectativas y necesidades de nuestros clientes.

Las categorías de datos personales que Openbank tratará para llevar a cabo la finalidad anteriormente descrita son las siguientes: datos de carácter identificativo.

• Captación de imágenes mediante sistemas de videovigilancia en nuestras sucursales: Cuando accedas a alguna de nuestras sucursales, captaremos imágenes sobre ti mediante nuestros sistemas de videovigilancia. Llevaremos a cabo el tratamiento de tus imágenes captadas mediante los sistemas de videovigilancia con la finalidad de:

(i) salvaguardad tu integridad, así como la de nuestros bienes y las propias instalaciones.

La base legitimadora de este tratamiento de datos es:

o Obligación legal relativa a la instalación de sistemas de captación y registro de imágenes en establecimientos y oficinas bancarias, en virtud de lo dispuesto por la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la Seguridad Ciudadana, el Real Decreto 2364/1994, de 9 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Seguridad Privada y la Orden INT/317/2011, de 1 de febrero, sobre medidas de seguridad privada.

Las categorías de datos personales que Openbank tratará para llevar a cabo las finalidades anteriormente descritas son las siguientes: Datos de carácter identificativo (imágenes).

• Auditorías y verificación de cumplimiento: Trataremos tus datos relacionados con la ejecución de los controles de verificación de cumplimiento implementados internamente, así como en el marco diferentes auditorías.

La base legitimadora de este tratamiento es:

o Cumplimiento obligaciones legales, como por ejemplo la realización de auditorías de cuentas.

o Nuestro interés legítimo en verificar la idoneidad de nuestros procesos, a los efectos de cumplir con las obligaciones legales y estándares de calidad interna para la identificación, control y mitigación de riesgos legales u operativos. Ten en cuenta que a esta información podrán tener acceso terceras empresas que presten el servicio de auditoría a estos efectos.

Las categorías de datos personales que Openbank tratará  son  todos los datos personales a los que tenga acceso.

4.5 Envío de comunicaciones comerciales

En la presente sección, proporcionamos información acerca del alcance, finalidad y base legitimadora de los distintos tratamientos que de tus datos personales realizaremos en función de las diferentes comunicaciones comerciales que desde Openbank podremos enviarte. No obstante, por favor ten en cuenta que en todo momento podrás ejercitar los derechos que te asisten en materia de protección de datos previstos en la sección 7 en relación con estos tratamientos, y muy particularmente el derecho de oposición. Igualmente, a fin de no molestarte y cumplir en todo momento con lo establecido en la ley, con carácter previo al tratamiento de tus datos para fines de mercadotecnia por correo postal o llamadas telefónicas, consultaremos las bases de datos de exclusión publicitaria (Listas Robinson) incluidas en la relación publicada por la AEPD para comprobar que no estas incluido en una de ellas, en aquellos supuestos en que dicha consulta esté prevista legalmente.

• Envío de comunicaciones comerciales sobre Openbank y sus productos y servicios o sobre beneficios asociados a los mismos, adaptadas a tu perfil sobre la base de información obtenida de fuentes internas:

Una vez que contrates nuestros servicios, tus datos personales serán utilizados para enviarte comunicaciones comerciales de nuestros propios productos y servicios, incluyendo aquellos que ya has contratado (por correo, teléfono, SMS, aplicaciones de mensajería instantánea, correo electrónico, web push, pop-up o cualquier otro medio electrónico o telemático disponible en cada momento). Estas comunicaciones serán personalizadas con información que se extraerá de nuestras fuentes internas y en base a la cual elaboraremos perfiles generados a partir de tus patrones de comportamiento.

El objetivo que perseguimos con la elaboración de dichos perfiles es poder realizar un análisis relacionado con tus características económicas y personales, basado únicamente en la consulta de información de fuentes internas, con el fin de determinar cuáles son los productos y servicios propios y relacionados con la contratación, que mejor se adaptan a tu situación en función de dos variables: tu predisposición a contratar el producto y la probabilidad de concederte la operación. La creación del perfil será el resultado de una decisión automatizada, en la que se aplicará la siguiente lógica:

Trataremos la información que nos proporciones para determinar tu comportamiento de pago, el segmento o segmentos de clientes a los que perteneces -según nuestros criterios internos de clasificación- y el cumplimiento periódico de tus obligaciones contractuales. Esta actividad puede llevarnos a tomar la decisión de no ofrecerte determinados productos o servicios, en función del riesgo que estime la entidad y de la calificación que resulte del análisis de la información obtenida.

Además, trataremos tus datos personales para analizar tu comportamiento respecto al impacto y éxito de nuestras campañas comerciales.

Estas actividades de tratamiento de datos continuarán durante la vigencia del contrato suscrito contigo, y salvo que nos indiques lo contrario mediante el ejercicio de tu derecho de oposición.

La base legitimadora de este tratamiento de datos es:

o Nuestro interés legítimo en promocionar y ofrecerte nuestros productos y servicios, mediante el envío de comunicaciones generales o adaptadas a tus características personales.

Te informamos de que el interés preponderante de Openbank para llevar a cabo este tratamiento de datos es mantener nuestra relación contigo mediante la contratación de nuevos productos y la mejora de las condiciones de los productos y/o servicios que tienes contratados y ofrecerte información sobre Openbank y sus productos que puedan ser de tu interés. Adicionalmente, esto permite a Openbank continuar con su actividad económica y crecer dentro del sector financiero y bancario.

Openbank considera que las actividades de tratamiento de datos personales mencionadas anteriormente no suponen un impedimento para el normal ejercicio de tus derechos y libertades, siendo consideradas como prácticas habituales dentro del sector empresarial, por lo que entendemos que la recepción de este tipo de comunicaciones no defraudará tus expectativas. Asimismo, nos comprometemos a utilizar los medios menos perjudiciales para llevar a cabo dichas actividades de tratamiento de datos.

Las categorías de datos personales que Openbank tratará para llevar a cabo las finalidades anteriormente descritas son las siguientes: Datos de carácter identificativo y datos económicos, financieros y de seguros.

• Envío de comunicaciones comerciales sobre productos y servicios de Openbank, adaptadas a tu perfil sobre la base de información obtenida de fuentes internas y externas:

Siempre que nos hayas dado tu consentimiento previo y expreso, Openbank podrá enviarte comunicaciones comerciales personalizadas sobre sus propios productos y servicios, mientras esté vigente nuestra relación contractual, e incluso después de la finalización del contrato por un periodo máximo de dos años. Estas comunicaciones comerciales podrán realizarse por medios automatizados y no automatizados (por correo, teléfono, SMS, aplicaciones de mensajería instantánea, correo electrónico, web push, pop-up o cualquier otro medio electrónico o telemático disponible en cada momento), y tendrán en cuenta el análisis de tu perfil comercial de cliente.

Este perfil se generará a partir del análisis de tus patrones de comportamiento y riesgo, así como de la información extraída de las fuentes externas indicadas en la sección 3 de la presente Política.

La finalidad que perseguimos con la creación de estos perfiles es poder realizar un análisis de tus características económicas y personales, con el fin de determinar cuáles son los productos comercializados por esta entidad que mejor se adaptan a tu situación en función de dos variables: tu predisposición a contratar el producto y la probabilidad de concederte la operación. La creación del perfil será el resultado de una decisión automatizada, en la que se aplicará la siguiente lógica:

Trataremos la información que nos proporciones para determinar tu comportamiento de pago, el segmento o segmentos de clientes a los que perteneces -según nuestros criterios internos de clasificación- y el cumplimiento periódico de tus obligaciones contractuales. Esta actividad puede llevarnos a tomar la decisión de no ofrecerte determinados productos o servicios, en función del riesgo que estimemos y de la calificación que resulte del análisis de la información obtenida.

En relación con esta actividad de tratamiento, puedes retirar el consentimiento prestado a Openbank en cualquier momento a través de los canales previstos para ello en esta Política de Privacidad.

Es importante que entiendas que esta actividad de tratamiento de datos se limita a la finalidad antes mencionada que es sugerirte productos y servicios de Openbank.

La base legitimadora de este tratamiento de datos es:

o Tu consentimiento previo e informado para el envío de las comunicaciones comerciales anteriormente descritas.

Las categorías de datos personales que Openbank tratará para llevar a cabo las finalidades anteriormente descritas son las siguientes: Datos de carácter identificativo y datos económicos, financieros y de seguros.

•  Envío de comunicaciones comerciales sobre productos y servicios de terceros, adaptadas a tu perfil sobre la base de información obtenida de fuentes internas y externas:

Siempre que nos hayas dado tu consentimiento previo y expreso, Openbank podrá enviarte comunicaciones comerciales personalizadas sobre productos y servicios de terceras empresas, incluso después de la finalización del contrato, durante un periodo máximo de dos años. Estas comunicaciones comerciales podrán ser enviadas por medios automatizados y no automatizados (por correo, teléfono, SMS, aplicaciones de mensajería instantánea, correo electrónico, web push, pop-up o cualquier otro medio electrónico o telemático disponible en cada momento), y tendrán en cuenta el análisis de tu perfil comercial de cliente.

Con respecto a aquellas terceras empresas desde las que te enviaremos comunicaciones comerciales sobre sus productos y servicios, te informamos que dichas entidades desarrollan su actividad comercial en particular -pero no exclusivamente- en los siguientes sectores: financiero, seguros, ocio y turismo, entretenimiento, telecomunicaciones, sociedad de la información, retail, lujo, salud, alimentación, automoción, hostelería, grandes almacenes, energía, inmobiliario y servicios de seguridad, entre otros.

Este perfil se generará a partir del análisis de tus patrones de comportamiento y riesgo, así como de la información extraída de fuentes externas indicada en la sección 3 de la presente Política.

La finalidad que perseguimos con la creación de estos perfiles es poder realizar un análisis de tus características económicas y personales, con el fin de determinar cuál de los productos comercializados por esas terceras empresas se ajustan mejor a tu situación en función de dos variables: tu predisposición a contratar el producto y la probabilidad de concederte la operación. La creación del perfil será el resultado de una decisión automatizada y estará relacionado con la información que te hemos proporcionado en materia de perfilado a lo largo de la presente política.

Trataremos la información que nos proporciones y la extraída de fuentes externas para determinar tu comportamiento de pago, el segmento o segmentos de clientes a los que perteneces -según nuestros criterios internos de clasificación- y el cumplimiento periódico de tus obligaciones contractuales. Esta actividad puede llevarnos a tomar la decisión de no ofrecerte determinados productos o servicios de terceros, en función del riesgo que estimemos y de la calificación que resulte del análisis de la información obtenida.

En relación con esta actividad de tratamiento de datos, puedes retirar el consentimiento prestado a Openbank en cualquier momento a través de los canales previstos para ello en esta Política de Privacidad.

Es importante que entiendas que esta actividad de tratamiento de datos se limita a la finalidad antes mencionada que es la de sugerirte productos y servicios de terceros.

La base legitimadora de este tratamiento de datos es:

o Tu consentimiento previo e informado para el envío de las comunicaciones comerciales anteriormente descritas.

Las categorías de datos personales que Openbank tratará para llevar a cabo las finalidades anteriormente descritas son las siguientes: Datos de carácter identificativo y datos económicos, financieros y de seguros.

• Cesión de datos a otras empresas del Grupo Santander para el envío de comunicaciones comerciales y ofertas promocionales:

Siempre que nos hayas dado tu consentimiento previo y expreso, Openbank podrá comunicar tus datos personales a otras empresas del Grupo Santander (en el sentido el artículo 42 del Código de Comercio). La finalidad de esta cesión es poder comunicar las categorías de tus datos personales que se detallan a continuación en esta cláusula a otras empresas del Grupo Santander para que éstas puedan ofrecerte sus productos y servicios que puedan ser de tu interés, incluso después de la finalización del contrato, durante un periodo máximo de 2 años.

Las empresas del Grupo Santander a las que comunicaremos tus datos personales son las siguientes:

• Santander Consumer Finance S. A. sita en Av. de Cantabria s/n - 28660 Boadilla del Monte, Madrid (“Santander Consumer”. Delegado de Protección de Datos: scprotecciondedatos@santanderconsumer.com

• Santander Consumer Renting, S.L., sita en Calle Santa Bárbara, 1 28180 Torrelaguna, Madrid (mismo DPO que Santander Consumer)

• Transolver Finance EFC, S.A:,sita en Avenida de Aragón 402 28022 Madrid (ambas mismo DPO que Santander Consumer).

Estas comunicaciones comerciales podrán realizarse por medios automatizados y no automatizados (por correo postal, teléfono, SMS, aplicaciones de mensajería instantánea, correo electrónico, web push, pop-up o cualquier otro medio electrónico o telemático disponible en cada momento ), y tendrán en cuenta el análisis de tu perfil de cliente, según la información facilitada a estos terceros. Este perfil se generará a partir del análisis de tus patrones de comportamiento y riesgo, así como de la información extraída de las fuentes externas indicadas en la sección 3 de presente Política.

En relación con esta actividad de tratamiento de datos, puedes retirar el consentimiento prestado a Openbank en cualquier momento a través de los canales previstos para ello en esta Política, así como a través de los canales que estos terceros ponen a tu disposición en sus respectivas Políticas de Privacidad.

Es importante que entiendas que esta actividad de tratamiento de datos se limita a la finalidad antes mencionada que es la de sugerirte otros productos y servicios del Grupo Santander.

La base legitimadora de este tratamiento de datos es:

o Tu consentimiento previo y expreso para la cesión de tus datos a otras entidades del Grupo Santander (en el sentido del artículo 42 del Código de Comercio) y que éstas puedan ofrecerte sus productos y servicios mediante el envío de comunicaciones comerciales.

Las categorías de datos personales que Openbank tratará para llevar a cabo las finalidades anteriormente descritas son las siguientes: Datos de carácter identificativo y datos económicos, financieros y de seguros.

• Publicidad personalizada en la página web privada de Openbank:

Cuando accedas a la sección privada de tu perfil en nuestra página web, te mostraremos anuncios sobre funcionalidades, productos y servicios que consideramos que pueden interesarte en función de los productos que tengas contratados. Si quieres, puedes oponerte a recibir este tipo de publicidad personalizada, siguiendo las indicaciones de la sección 7 “¿Qué derechos tengo en relación con el tratamiento de mis datos personales?”, aunque ten en cuenta que seguirás recibiendo anuncios genéricos que no estarán basados en tus intereses o preferencias.

La base legitimadora de este tratamiento de datos es:

o Nuestro interés legítimo en llevar a cabo el envío de comunicaciones comerciales y proporcionar a nuestros clientes información sobre productos y/o servicios de Openbank similares a los que tengan contratados porque de esta manera es más probable que resulten contratando los mismos.

Las categorías de datos personales que Openbank tratará para llevar a cabo la finalidad anteriormente descrita son las siguientes: Datos de carácter identificativo y datos económicos, financieros y de seguros.

• Envío de información sobre productos y servicios de tu interés a través de redes sociales:

Si estás registrado en alguna red social, trataremos tus datos personales con las siguientes finalidades:

(i) Mostrarte anuncios dirigidos a ti específicamente acerca de productos o servicios de Openbank que sean similares a aquellos que ya tengas contratados con nosotros y que te puedan resultar de interés.

Para poder llevar a cabo estas acciones, recurriremos a herramientas que las redes sociales han desarrollado específicamente a estos efectos (como puede ser el caso de Facebook Custom Audiences). Las propias redes sociales te ofrecerán en sus políticas de privacidad información sobre cómo tratan tus datos a través de estas herramientas de las que somos corresponsables del tratamiento.

Al utilizar estas herramientas Openbank realizará segmentaciones de acuerdo a los intereses de los usuarios y por tanto, si eres usuario de una red social y estas clasificado en la audiencia que seleccionamos, podrías recibir publicidad de Openbank. Ten en cuenta que en estos casos Openbank solo realiza la segmentación de audiencia pero no tiene acceso a los usuarios finales impactados, por lo que para oponerte a recibir estas comunicaciones deberás dirigirte a la red social que te ha impactado.

La base legitimadora de este tratamiento de datos es:

o Nuestro interés legítimo en enviar comunicaciones comerciales a través de distintos medios sobre productos y/o servicios de Openbank.

o Sin perjuicio de lo anterior, cuando a raíz del uso de las diferentes herramientas que las redes sociales han desarrollado se lleve a cabo un perfilado exhaustivo de tu persona, validaremos que la herramienta haya solicitado consentimiento previo y expreso  a los usuarios para llevar a cabo el tratamiento aquí descrito y poder enviarte información sobre productos y servicios de tu interés.

Las categorías de datos personales que Openbank tratará para llevar a cabo la finalidad anteriormente descrita son las siguientes: Datos de carácter identificativo y datos económicos, financieros y de seguros.

5. ¿Durante cuánto tiempo conservaremos en Openbank tus datos?

En Openbank conservaremos tus datos mientras sean necesarios para la finalidad para la que fueron recabados y, posteriormente los mantendremos bloqueados durante los periodos de conservación o plazos de prescripción previstos legalmente. Transcurridos dichos periodos, procederemos a su destrucción.

En concreto, si eres cliente, trataremos tus datos durante todo el tiempo que mantengas la relación contractual con nosotros. Una vez finalizada dicha relación, por regla general mantendremos tus datos personales bloqueados durante 10 años, una vez extinguidas las obligaciones derivadas del contrato, tal y como nos impone la normativa de prevención del blanqueo de capitales. Eventualmente, también nos regiremos por los plazos de prescripción legal que apliquen dependiendo de los contratos concretos que suscribas con Openbank (p.ej., hasta 21 años conforme a la normativa hipotecaria). Una vez transcurran los citados plazos legales procederemos a destruir tus datos.

Aquellas solicitudes o simulaciones que lleves a cabo pero que no terminen en una contratación, las conservaremos durante el tiempo que estimemos razonable, para evitar duplicidades en tus gestiones y por si hubiera que hacer frente a alguna reclamación por el uso que hubiéramos hecho de tus datos. Acto seguido procederemos a cancelar los datos.

6. ¿Con quién compartimos tus datos personales?

Openbank podrá comunicar tus datos personales a los siguientes destinatarios en función nuestros intereses legítimos, las obligaciones legales que tengamos que cumplir y/o los productos que hayas contratado:

i. Comunicaremos tus datos personales a aquellas autoridades públicas, organismos oficiales o entidades de supervisión y control bancario y autoridades fiscales competentes que así lo requieran, a los efectos de cumplir con la regulación que en cada momento resulte de aplicación en el sector bancario y financiero, la normativa de prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo y la legislación en materia de protección de los consumidores.

ii. En el caso de producirse impagos, comunicaremos los datos a ficheros de solvencia patrimonial (Fichero ASNEF y Fichero BADEXCUG), cumpliendo los procedimientos y garantías que en cada momento establezca y le reconozca la legislación vigente.

iii. Compartiremos tus datos con entidades del Grupo Santander (en el sentido del artículo 42 del Código de Comercio), para el cumplimiento de su normativa interna sobre prevención de crimen financiero, sus obligaciones legales de prevención del blanqueo de capitales, el reporte regulatorio a las autoridades supervisoras o para el envío de comunicaciones comerciales.

iv. Cuando contrates determinados productos o servicios (como son fondos, planes de pensiones, seguros) comunicaremos tus datos a terceros colaboradores para la correcta prestación de servicio (esto es, entidades gestoras, entidades depositarias de los productos, entidades aseguradoras).

v. Comunicaremos tus datos a los Notarios, cuando resulte necesaria su intervención, en caso de que el servicio que nos hubieras solicitado haya de formalizarse con su participación (será el caso en la contratación de hipotecas).

vi. Tus datos también serán cedidos a empresas tasadoras, cuando resulte necesaria su intervención en función del producto ha contratado (como es el caso de una hipoteca), con el fin de gestionar la solicitud de tasación y realizar el correspondiente informe de tasación.

vii. Remitiremos los datos a Registros Públicos (tal y como puede ser el Registro de la Propiedad) cuando se deban inscribir las correspondientes garantías (hipotecas).

viii. Compartiremos tus datos con Emailage Limited y Confirma Sistemas de Información, S.L. para a detectar y prevenir posibles intentos de fraude, cumpliendo y respetando los procedimientos, derechos y garantías que en cada momento establezca y te reconozca la legislación vigente.

ix. De igual modo, en Openbank contamos con la colaboración de terceros proveedores de servicios que pueden tener acceso a tus datos personales, pero que los tratarán en nuestro nombre y por cuenta nuestra, siguiendo en todo momento nuestras instrucciones, y siempre para prestarnos los servicios que en cada caso hayamos podido contratar con ellos. En concreto, en Openbank contratamos prestaciones de servicios por parte de terceros proveedores que desempeñan su actividad, a título enunciativo y no limitativo, en los siguientes sectores: servicios de logística, asesoramiento jurídico, servicios privados de tasación, homologación de proveedores, empresas de servicios profesionales multidisciplinares, empresas de hosting, empresas relacionadas con el mantenimiento, empresas proveedoras de servicios tecnológicos, empresas proveedoras de servicios informáticos, empresas de seguridad física, prestadores de servicios de mensajería instantánea, empresas de gestión y mantenimiento de infraestructuras,  empresas de servicios de centro de llamadas y empresas de auditorías y control. En todo caso, en Openbank seguimos unos criterios estrictos de selección de terceros proveedores de servicios con el fin de dar cumplimiento a nuestras obligaciones en materia de protección de datos, y nos comprometemos a suscribir con ellos el correspondiente contrato de tratamiento de datos mediante el que les impondremos, entre otras, las siguientes obligaciones: aplicar medidas técnicas y organizativas apropiadas, tratar los datos personales para las finalidades pactadas y atendiendo únicamente a nuestras instrucciones documentadas, y suprimir o devolvernos los datos una vez finalice la prestación de los servicios.

x. Realizamos transferencias internacionales de tus datos, únicamente en el marco de algunas de las mencionadas prestaciones de servicios por terceros proveedores. La finalidad de las mismas será el mantenimiento y la gestión de la relación contractual que tienes con nosotros o la prevención de actuaciones o transacciones fraudulentas. Dichas transferencias se realizan tanto a países que ofrecen un nivel de protección adecuado, equiparable al de la Unión Europea, como a países que no gozan del citado nivel. En este último caso, no tienes por qué preocuparte, en Openbank utilizamos diversos mecanismos previstos en la normativa para poder cumplir con todas las garantías cuando tratemos tus datos personales, como cláusulas contractuales tipo o mecanismos de certificación. Podrás consultar las transferencias internacionales de datos que llevamos a cabo, ya sea de manera directa o por subcontratación de algunos de nuestros proveedores aquí, o dirigiéndote a privacy@openbank.es.

7. ¿Qué derechos tienes en relación con el tratamiento de tus datos personales?

Te informamos de que tienes y podrás ejercitar los siguientes derechos:

•    Derecho de acceso: tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Openbank estamos tratando datos personales que te conciernen o no y, en tal caso, a acceder a los mismos.

•    Derecho de portabilidad: tienes derecho a recibir los datos personales que nos hayas facilitado en un formato estructurado de uso común y legible, así como a trasmitirlos a otra entidad.

•    Derecho de rectificación: tienes derecho a solicitar la rectificación de los datos cuando sean inexactos.

•    Derecho de supresión: puedes solicitar la supresión de los datos cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines para los que nos los diste.

•    Derecho de oposición: en determinadas circunstancias, puedes oponerte a determinados tratamientos de tus datos personales (como puede ser oponerte al envió de marketing por medios electrónicos). En tal caso, Openbank cesará inmediatamente en dicho tratamiento de datos, de conformidad con la normativa aplicable.

•    Derecho a la limitación del tratamiento: en determinadas circunstancias que establece la normativa vigente de protección de datos, puedes solicitar la limitación del tratamiento de tus datos.

•    Derecho a retirar tu consentimiento: puedes retirar cualquier consentimiento que hayas otorgado en cualquier momento. La retirada del consentimiento no afectará a la licitud del tratamiento basada en el consentimiento previo a su retirada.

•    Derecho a no ser objeto de decisiones íntegramente automatizadas: en el supuesto de que hayas autorizado la elaboración de perfiles y ésta se lleve a cabo íntegramente por un procedimiento automatizado, puedes solicitar la intervención personal de uno de nuestros analistas, expresar tu punto de vista e impugnar las decisiones basadas en dichos perfiles.

Puedes ejercitar los derechos mencionados con anterioridad a través de los siguientes canales:

•    Web: desde tu perfil de cliente en la sección de “Datos Personales”.

•    E-mail: privacy@openbank.es.

•    Correo postal: «Open Bank, S.A.», Plaza de Santa Bárbara, 2, 28004, Madrid.

•    Sucursal: Paseo de la Castellana 134, 28046, Madrid.

•    Contact Center: 900 22 32 42. Para llamadas desde el extranjero al (+34) 91 276 21 54.

Finalmente, puedes reclamar ante Openbank y/o ante la AEPD (como Autoridad de Control competente en materia de protección de datos), especialmente cuando no hayas obtenido satisfacción en el ejercicio de tus derechos, mediante escrito dirigido a la dirección arriba indicada, en caso de que escribas a Openbank o a la C/ Jorge Juan, 6. 28001 – Madrid, en caso de que escribas a la AEPD; o a través de la página web www.aepd.es.

8. ¿Debes mantener tus datos actualizados?

Para poder comunicarnos contigo debidamente, así como para poder prestarte correctamente los servicios contratados, te comprometes a que todos los datos que nos facilites sean correctos, completos, exactos y estén debidamente actualizados, asumiendo cualquier responsabilidad que pudiera derivarse por habernos facilitado datos incorrectos, erróneos o inexactos.

Así, si cambias alguno de los datos personales que nos hubieras facilitado, y de manera especial tu dirección postal, e-mail y teléfonos de contacto (fijo y móvil), te rogamos nos lo comuniques tan pronto como sea posible llamándonos al Contact Center: 900 22 32 42 (o +34 91 276 21 54 para llamadas desde el extranjero), gestionándolo directamente en tu sección “Datos personales” en tu perfil de Openbank o enviándonos un correo electrónico a privacy@openbank.es. En algunos casos, quizás sea necesario que te solicitemos alguna documentación o comprobante adicional.

En el caso de que no nos informes de estos posibles cambios, asumes que deberán tenerse como válidas, vinculantes y plenamente eficaces aquellas comunicaciones que te hayamos enviado a tu dirección postal o de correo electrónico, así como a los teléfonos de contacto que figuren en nuestros ficheros.

9. Uso de cookies

En Openbank utilizamos cookies, entre otras, para recordar quién eres cuando accedes a tu área privada o personalizar contenidos para que sean de tu interés en base a tus hábitos de navegación.

Cuando entres en la página web de Openbank, te informaremos acerca de las cookies que usamos y podrás configurar las cookies de análisis, publicitarias y de personalización que utilizas al navegar en Openbank. Puedes consultar nuestra Política de Cookies para obtener más información.

10. Cambios a la presente Política de Privacidad

En Openbank nos comprometemos a mantener la presente Política de Privacidad actualizada para recoger cualquier novedad que se produzca en relación con el alcance del tratamiento que de tus datos personales realicemos. Por este motivo es importante que de manera periódica dediques un tiempo a leerla y entenderla. Cualquier posible modificación que debamos introducir, te la comunicaremos con carácter previo, al menos a través de nuestra página web/App y mediante un mensaje personalizado que te haremos llegar al área privada de tu perfil de cliente y a tu e-mail personal para que tengas oportunidad de mantenerte debidamente informado en todo momento.

Si quieres, puedes descargarte nuestra política de privacidad.

También puedes descargarte la anterior versión de nuestra política de privacidad (26 de octubre de 2020)

También puedes descargarte la anterior versión de nuestra política de privacidad (25 de mayo de 2018)

 

Fecha de última actualización: 24 de marzo de 2023

 Open Bank, S.A. (en adelante, “OPENBANK”) utilizamos cookies en nuestra página web www.openbank.es (en adelante, la “Web”) y queremos contarte todo sobre nuestra política de cookies (en adelante, la “Política de Cookies”).

1. ¿Qué son las cookies?

Las cookies son archivos de almacenamiento y recuperación de datos que se descargan en tus dispositivos cuando accedes a nuestra Web y navegas en ella. Contienen incluso un número que permite identificar unívocamente tu ordenador o dispositivo móvil, aunque cambies de localización o de dirección IP.

2. ¿Para qué sirven?

Las cookies nos permiten recopilar datos que podrían identificarte o identificar tu ubicación aproximada, el tiempo de conexión, el dispositivo desde el que accedes (fijo o móvil), el sistema operativo y navegador utilizado, las páginas más visitadas, el número de clics realizados y datos respecto a tu comportamiento en internet.

Además, en algunos casos guardan información sobre tus hábitos y preferencias de navegación que nos permitirán proporcionarte una experiencia mejor y más personal, incluso para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias cada vez que nos visites en nuestra Web.

También nos permiten recoger datos sobre patrones de uso de nuestra Web a fin de identificar problemas y realizar mejoras, desarrollar nuevos productos o servicios y hacer estadísticas o mediciones de uso.

3. ¿Cómo se activan las cookies?

Las cookies se pueden activar de diferentes maneras, dependiendo de su funcionalidad. En algunos casos, son necesarias para el funcionamiento de nuestra Web, por lo que se instalan durante la navegación y, en otros, como será necesaria tu autorización, se activarán cuando nos des tu permiso. Este consentimiento podrás modificarlo en cualquier momento a través de las diferentes opciones de configuración que te ofrecemos más adelante en esta Política de Cookies.

Ten en cuenta que puedes acceder a nuestra Web sin necesidad de que todas las cookies estén activadas (a excepción de las cookies técnicas), si bien, su desactivación puede impedir o dificultar el correcto funcionamiento de ésta.

4. ¿Qué tipos de cookies utilizamos?

A continuación, te explicamos cuáles son las cookies que puedes encontrar cuando navegas por nuestra Web y su funcionalidad:

4.1. Cookies técnicas

Estas cookies propias o de terceros se utilizan, por ejemplo, para identificarte cuando accedes a tu Área Clientes, recordar o validar el flujo de contratación de un producto, validar diferentes operativas que realices con nosotros (como una transferencia), resolver errores técnicos o controlar posibles fraudes en la seguridad de un servicio. Son necesarias para que la Web, nuestros productos y servicios y la seguridad que te brindamos puedan funcionar correctamente.

¿Cuáles son y para qué las utilizamos?

Tipo

Cookie

Propietario

Función

Duración

1st

Bmuid

Akamai

Rendimiento. Necesaria para la navegación del usuario.

1 hora

1st

cdContextld

Biocatch

Necesaria para detectar casos fraudulentos.

Sesión

1st

cdSNum

Biocatch

Necesaria para detectar casos fraudulentos.

1 año

1st

CONSENTMGR

Tealium

Necesaria para saber si el usuario da su consentimiento o no a las cookies en las distintas categorías en las que se clasifican.

90 días

1st

et_token

Openbank

Rendimiento. Necesaria para la navegación del usuario.

1 hora

1st

offlogToken

Openbank

Rendimiento. Necesaria para la navegación del usuario.

1 hora

1st

ok-cookiebite

Openbank

Rendimiento. Necesaria para la navegación del usuario.

1 año

1st

tokenCredential

Openbank

Acceso al Área Clientes.

1 hora

1st

lastTimeStamp

Openbank

Necesaria para guardar el último timestamp (fecha) de la sesión.

Sesión

1st

customerSessionId

Openbank

Identificador de sesión en web privada

1 hora

1st

rls

Openbank

Personalizar la funcionalidad para el usuario

Sesión

1st

rnc

Openbank

Personalizar la funcionalidad para el usuario

Sesión

1st

neruda

Openbank

Personalizar la funcionalidad para el usuario

Sesión

1st

openbank_gdpr_geolocation

Openbank

Gestionar ubicación página de cajeros.

2 días

3rd

s_ppvl

Appdynamics

Monitorización de errores de la aplicación

Sesión

3rd

s_ppv

Appdynamics

Monitorización de errores de la aplicación

Sesión

3rd

ADRUM

Appdynamics

Monitorización de errores de la aplicación

Sesión

1st

utag_main

Tealium

Necesaria para cargar Tealium, herramienta con la que se muestra el modal de consentimientos de cookies. Guarda eltimestamp (fecha) de visita, un número aleatorio y el número de sesiones de ese número aleatorio.

1 año

1st

callmeback-form

Openbank

Recoge el número de solicitudes de los formularios call me back para lanzar el captcha a partir de cierto número.

Sesión

1st

fpc_referral

Tealium

Se usa para persistir el referral desde donde accedió a nuestra web durante la sesión a fin de detectar casos fraudulentos

Sesión

4.2. Cookies analíticas

Estas cookies propias o de terceros se usan para realizar análisis estadísticos del uso de la Web y desarrollar mejoras que favorecerán tu experiencia de navegación. Por ejemplo, medimos tus visitas para analizar y comprender el uso que haces de nuestra Web, poder hacerla más intuitiva y cuantificar los impactos de publicidad durante tu navegación.

Entre las cookies analíticas que se utilizan en esta Web están las cookies de GOOGLE ANALYTICS.  GOOGLE ANALYTICS es un servicio de análisis web facilitado por Google, Inc. Concretamente el uso de Google Analytics nos permite monitorizar cómo los visitantes usan la Web, recopilar informes y ayudar a mejorar la Web. Para obtener más información sobre el funcionamiento e inhabilitación de las cookies puedes visitar las páginas web del centro de privacidad de Google en https://policies.google.com/privacy?hl=es  y del complemento de inhabilitación de Google en https://tools.google.com/dlpage/gaoptout. También puedes revocar tu consentimiento para las mismas tal y como se explica en el apartado 7 más adelante.

Si consientes la instalación de cookies de analítica web o de rendimiento en tu dispositivo, ten en cuenta que se instalarán cookies de GOOGLE ANALYTICS. La instalación de estas cookies podrá implicar la realización por parte de Google de transferencias internacionales de tus datos a Estados Unidos, lo que podría suponer, en casos muy aislados y específicos, el acceso a tus datos por parte de las autoridades de este país en el desarrollo de labores de investigación y de seguridad nacional. No obstante, en línea con nuestros altos estándares de cumplimiento en materia de privacidad, te informamos de que entre Google Irlanda y sus subcontratistas en Estados Unidos se suscriben las Cláusulas Contractuales Tipo aprobadas por la Comisión Europea el 4 de junio de 2021 como mecanismo de garantía reconocido por el RGPD con el objetivo de preservar la seguridad de los datos que puedan ser objeto de una transferencia internacional. Asimismo, se adoptan por nuestra parte, medidas adicionales tendentes a proteger la confidencialidad y la integridad de la información de carácter personal.

¿Cuáles son y para qué las utilizamos?

Tipo

Cookie

Propietario

Función

Duración

1st

_ga

Google Analytics

Utilizada para distinguir usuarios.

2 años

1st

_ga_<container-id>

Google Analytics

Se utiliza para mantener el estado de la sesión.

2 años

3rd

_gat_tealium_0

Google Analytics

Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes

Sesión

1st

_gid

Google Analytics

Utilizada para diferenciar usuarios

1 día

1st

fpc_idPreaprob

Openbank

Utilizada para recordar la preaprobación de préstamos para mejorar la medición.

Sesión

1st

fpc_tipoUsuario

Openbank

Utilizada para recordar si ya se es cliente para mejorar la medición

Sesión

1st

fpc_org

Openbank

Utilizada para recordar el origen de la sesión para mejorar la medición.

Sesión

1st

nombreProductoPersistencia

Openbank

Utilizada para recordar el producto elegido en la sesión para mejorar la medición.

1 año

1st

TAPID

Tealium

Utilizada para distinguir entre sesiones.

1 año

1st

TLTSID

Acoustic

Activa solo durante la duración de una sesión del navegador, se usa para agrupar visitas en una sesión. El usuario final puede decidir si permite o no esta cookie.

Sesión

1st

fpc_identificadorOnboarding

Openbank

Usada para persistir un identificador único en onboarding durante todos los pasos a fin de realizar una correcta medición.

Sesión

1st

fpc_idPreaprobPP

Openbank

Usada para persistir un id de preaprobación durante el proceso de préstamo personal a fin de realizar una correcta medición.

Sesión

1st

fpc_onboardingPromoCode

Openbank

Se usa para persistir un id de promoción durante el proceso de onboarding a fin de realizar una correcta medición.

Sesión

1st

fpc_productoOnboardingDetalle

Openbank

Se usa para persistir un producto durante el proceso de onboarding a fin de realizar una correcta medición.

1 hora

1st

fpc_tipoHipoteca

Openbank

Se usa para persistir el tipo de hipoteca deseado durante el proceso de simulación de hipoteca a fin de realizar una correcta medición.

Sesión

1stutag_drOpenbankUtilizado para persistir información sobre la hipoteca elegida durante la simulación a fin de realizar una correcta medición.Sesión

4.3. Cookies de personalización

Estas cookies propias o de terceros nos permiten recordar tus preferencias en navegaciones anteriores. Por ejemplo, el navegador que utilizas, tu región, el idioma que has seleccionado, las secciones que has marcado como favoritas o contenidos que son de tu interés.

¿Cuáles son y para qué las utilizamos?

Tipo

Cookie

Propietario

Función

Duración

1st

language

Openbank

Saber el idioma seleccionado por el usuario.

Sesión

3rd

gtm_auth

Google Optimize

Generar prueba A/B para comparar el comportamiento del usuario entre dos versiones de la misma página.

Sesión

3rd

gtm_debug

Google Optimize

Generar prueba A/B para comparar el comportamiento del usuario entre dos versiones de la misma página.

Sesión

3rd

gtm_experiment

Google Optimize

Generar prueba A/B para comparar el comportamiento del usuario entre dos versiones de la misma página.

Sesión

3rd

gtm_preview

Google Optimize

Generar prueba A/B para comparar el comportamiento del usuario entre dos versiones de la misma página.

Sesión

1st

_gaexp

Google Optimize

Generar prueba A/B para comparar el comportamiento del usuario entre dos versiones de la misma página.

90 días

4.4. Cookies de publicidad comportamental

Estas cookies propias o de terceros almacenan información de tu comportamiento, obtenida a través del análisis de tus hábitos de navegación. De esta manera, podemos personalizar la publicidad que te mostramos en base a tu perfil y hacerla útil para ti.

¿Cuáles son y para qué las utilizamos?

Tipo

Cookie

Propietario

Función

Duración

1st

_fbp

Facebook

Identifica los navegadores para proporcionar servicios publicitarios y de análisis de sitios web.

90 días

3rd

DDMMUI-PROFILE

Google

Utilizado para hacer un seguimiento de las conversiones en el sitio en todos los canales de medios. Asimismo, se utiliza para crear audiencias a partir de los usuarios que han estado en el sitio web, lo que nos permite publicar anuncios relevantes a través de una cuenta de DV360 (Display programmatic).

2 años

3rd

ad-id

Amazon

ID de cookie que se almacena para la orientación específica. Es un formato binario interno.

13 meses

3rd

Ad-privacy

Amazon

Cookies utilizadas para recordar tus preferencias de privacidad (como las preferencias de publicidad). Está relacionada con la oposición de cookies.

13 meses

3rd

Aid

Google

Utilizamos esta cookie para vincular la actividad entre dispositivos si el usuario ha accedido previamente a la cuenta de Google en otro dispositivo. Lo hacemos para coordinar los anuncios que los usuarios ven en los distintos dispositivos y para medir los eventos de conversión. Estas cookies pueden establecerse en los dominios google.com/ads,google.com/ads/measurement o googleadservices.com.

30 días

3rd

C_user

Facebook

Utilizamos cookies para verificar tu cuenta y determinar si has iniciado sesión, con el objetivo de ayudarte a acceder a los productos de Facebook y mostrarte la experiencia y las funciones adecuadas.

1 año

3rd

DSID

Google

Es similar a la cookie AID, que se utiliza para vincular la actividad entre dispositivos si el usuario ha accedido previamente a la cuenta de Google en otro dispositivo. Lo hacemos para coordinar los anuncios que los usuarios ven en los distintos dispositivos y para medir los eventos de conversión. Estas cookies pueden establecerse en los dominios google.com/ads, google.com/ads/measurement o googleadservices.com

1 año

3rd

Fr

Facebook

Utilizamos cookies para mostrar anuncios de empresas y otras organizaciones, y recomendarlas a personas que puedan estar interesadas en los productos, los servicios o las causas que promocionen dichas empresas

90 días

3rd

IDE

Google

Es una de las principales cookies de publicidad en sitios que no son de Google y se almacena en navegadores bajo el dominio doubleclick.net.

2 años

3rd

SAPISID

Google

Cookie de seguridad de Google, se utiliza para autenticar a los usuarios, evitar el uso fraudulento de las credenciales de inicio de sesión y proteger los datos de los usuarios de personas no autorizadas. Se pueden encontrar también en las webs de los anunciantes que trabajan con los productos de Google, como Openbank.

1 año

3rd

Sb

Facebook

Seguridad e integridad de los sitios web y los productos. Utilizamos cookies para proteger tu cuenta, tus datos y los productos de Facebook.

2 años

3rd

SID

Google

Cookies de Google. Google utiliza cookies como NID y SID para ayudar a personalizar los anuncios en las propiedades de Google, como los resultados de Búsqueda de Google.

1 año

3rd

SSID

Google

Análisis mediante identificador de usuario.

1 año

3rd

Test_cookie

Google

Esta cookie se utiliza para confirmar que su navegador es capaz de aceptar cookies y expira cuando usted cierra su navegador.

Sesión

3rd

Wd

Facebook

Rendimiento. Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia posible.

7 días

3rd

Xs

Facebook

Autenticación: utilizamos cookies para verificar tu cuenta y determinar si has iniciado sesión, con el objetivo de ayudarte a acceder a los productos de Facebook y mostrarte la experiencia y las funciones adecuadas.

1 año

3rd

MUID

Bing

Es una cookie de Microsoft que contiene un GUID asignado al navegador. Se establece cuando se interactúa con una propiedad de Microsoft, incluyendo una UET beacon call o una visita a una propiedad de Microsoft a través del navegador.

13 meses

1st

_uetsid

Bing

ID aleatorio (ID de sesión) generado por la etiqueta UET que es único por dominio y se utiliza para mejorar la precisión del seguimiento de la conversión.

30 días

1st

_uetvid

Bing

Un ID de visitante único y anónimo, asignado por UET, que representa a un visitante único.

45 días

3rd

AnalyticsSyncHistory

LinkedIn

Se utiliza para almacenar información sobre la hora en que se realizó una sincronización con la cookie lms_analytics para los usuarios de los países designados.

1 mes

3rd

UserMatchHistory

LinkedIn

Sincronización de ID de anuncios de LinkedIn

1 mes

3rd

dpr (Facebook)

Facebook

Rendimiento: utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia posible.

7 días

3rd

csrf (Facebook)

Facebook

Seguridad e integridad de los sitios web y los productos: utilizamos cookies para proteger tu cuenta, tus datos y los productos de Facebook.

2 años

1st

_uetmsclkid

Microsoft

La información sobre los clics del anuncio se genera en el momento de hacer clic en el anuncio y se añade a la URL de la página de destino cuando se activa el etiquetado automático del ID de clic de Microsoft. Formato: GUID seguido de un byte adicional que indica si el valor actual es nuevo (único para esa sesión), como en "cdd4afcccb1c9a4cad9544dd7e5006d5"

90 días

3rd

fpc_s_id

Finance Ads

Utilizado para la medición de la publicidad. Cookie de seguimiento. No se hace ningún User-Profiling ni Sensitive Data Storage. Sirve para attribuir la conversión a un publisher u otro.

30 días

3rd

li_oatml

LinkedIn

Se utiliza para identificar miembros de LinkedIn fuera de LinkedIn para publicidad y análisis fuera de los países designados y, durante un tiempo limitado, publicidad en los países designados.

30 días

3rd

lms_ads

LinkedIn

Se utiliza para identificar a los miembros de LinkedIn fuera de LinkedIn en los países designados para publicidad.

30 días

3rd

lms_analytics

LinkedIn

Se utiliza para identificar a los miembros de LinkedIn fuera de LinkedIn en los países designados para analítica.

30 días

1st

li_fat_id

LinkedIn

Identificador indirecto de los diputados para el seguimiento de conversiones, retargeting y análisis

30 días

3rd

li_sugr

LinkedIn

Se utiliza para hacer una coincidencia probabilística de la identidad de un usuario fuera de los países designados

90 días

3rd

U

LinkedIn

Identificador del navegador para usuarios fuera de los países designados

90 días

3rd

_guid

LinkedIn

Se utiliza para identificar a un miembro de LinkedIn para la publicidad a través de Google Ads

90 días

3rd

BizographicsOptOut

LinkedIn

Determinar el estado de exclusión para el seguimiento de terceros

10 años

1st

li_giant

LinkedIn

Identificador indirecto para grupos de miembros de LinkedIn utilizados para el seguimiento de la conversión

7 días

3rd

sunid

eMaS

Permiten identificar al usuario de forma anónima y realizar el rastreo de su comportamiento online.

365 días

1st

fpc_faggregator

Finance Ads

Utilizado para la medición de la publicidad. Cookie de seguimiento. No se hace ningún User-Profiling ni Sensitive Data Storage. Sirve para attribuir la conversión a un publisher u otro.

30 días

1st

fpc_onbProductL

Openbank

Se usa para persistir un producto durante el proceso de onboarding a fin de realizar una correcta medición.

Sesión

1stfpc_clickidTradedouble

Utilizado para la medición de la publicidad.

Se usa para persistir un id a fin de atribuir correctamente la conversión desde este anunciante
30 días
1stfpc_gclidGoogle

Utilizado para la medición de la publicidad.

Se usa para persistir un id a fin de atribuir correctamente la conversión desde  Google.
30 días
1stfpc_dclidOpenbankUtilizado para la medición de la publicidad.
Se usa para persistir un id a fin de atribuir correctamente la conversión.
30 días
1st_gcl_auGoogleRecoge parámetros de los clicks desde campañas de publicidad y los persiste a fin de atribuir correctamente la conversión.90 días

3rd

bcookie

LinkedIn

Cookie de seguridad de LinkedIn para identificar dispositivos y evitar uso abusivo de su plataforma.

1 año

3rd

li_gc

LinkedIn

Utilizada para guardar el consentimiento en cuanto a fines publicitarios de LinkedIn.

6 meses

3rd

li_gc

LinkedIn

Utilizada para facilitar la elección de centro de datos donde se guardan los demás valores.

1 día

3rd

lang

LinkedIn

Utilizada para recordar las preferencias de idioma a nivel publicitario de LinkedIn

Sesión

4.5. Cookies para el desarrollo y mejora de productos

Estas cookies de terceros utilizan información sobre tu dispositivo y el tipo de navegación que realizas para diseñar y crear modelos de comportamiento basados en algoritmos. Por ejemplo, analizamos los datos de las visitas que realizas a nuestra Web para optimizar el diseño de los productos.

Estos modelos nos permitirán hacer un perfil ajustándose a ti, con el fin de enviarte comunicaciones comerciales personalizadas que puedan resultar de tu interés. Además, y de manera más genérica, podremos predecir tu comportamiento financiero y ofrecerte productos de Openbank afines. Por ejemplo, podemos utilizar datos sobre tu navegación para enviarte comunicaciones sobre eventos relacionados con las páginas en las que navegaste.

¿Cuáles son y para qué las utilizamos?

Tipo

Cookie

Propietario

Función

Duración

1st

_ga

Google Analytics

Utilizada para distinguir usuarios.

2 años

1st

_ga_<container-id>

Google Analytics

Utilizada para mantener el estado de la sesión.

2 años

1st

_gat_tealium_0

Google Analytics

Usada para limitar el porcentaje de solicitudes.

Sesión

1st

_gid

Google Analytics

Utilizada para diferenciar usuarios.

1 día

5. ¿Cuánto tiempo están activadas las cookies?

Dependiendo del tipo de cookies y de lo que te informemos en cada una de ellas, las cookies podrán permanecer activas durante un tiempo mayor o menor.

En el caso de las cookies de sesión, están diseñadas para recabar y almacenar datos mientras accedes a una página web. Cuando se cierra el navegador o caduca la sesión, estas cookies desaparecen.

En el caso de las cookies persistentes, es decir, que siguen activas cuando abandonas la Web y vuelves a conectarte, las mismas permanecerán almacenadas durante el tiempo indicado en cada caso, si bien podrás borrarlas en cualquier momento.

6. ¿Quién trata o gestiona las cookies?

Los datos que se recaban en las cookies podrán ser gestionados tanto por Openbank como por terceros. En la explicación de cada una de las cookies que se encuentra más arriba, te informamos acerca de qué cookies son propias (1st) y cuales son de terceros (3rd).

Podrás acceder a las políticas de privacidad de las terceras partes que gestionan cookies en la Web mediante los enlaces incluidos directamente en la explicación de cada una de las cookies que se encuentra más arriba (en la columna “Propietario”).

Ten en cuenta que si aceptas una cookie de terceros y, por ejemplo, tienes acceso a un video de YouTube, este luego podrá establecer cookies a través de este código y sabrá que has visto ese video, o incluso que has visitado la página en la que se encuentra el vídeo.

7. He aceptado las cookies pero ahora las quiero desactivar. ¿Cómo puedo hacerlo?

Puedes modificar de manera sencilla y en cualquier momento tus preferencias en cuanto a cookies e incluso desactivar todas las categorías de cookies excepto las técnicamente necesarias para el funcionamiento de la Web haciendo clic aquí .

Adicionalmente, también podrás permitir, bloquear y eliminar las cookies y borrar tus datos de navegación (incluyendo las cookies), en cualquier momento desde tu navegador. Para ello, tendrás que acceder a las opciones de configuración de tu navegador a través de los siguientes enlaces:

Firefox

Internet Explorer

Microsoft Edge

Safari

Chrome

También puedes desactivar las cookies en tu navegador instalando un plug-in o mediante un sistema de rechazo ("opt-out") facilitados por algunos terceros que instalan cookies en nuestra Web, por ejemplo:

Adobe Analytics

Criteo

Google (publicidad comportamental) (requiere log-in de Google)

Ten en cuenta que algunas características de los contenidos de nuestra Web solo están disponibles si se permite la instalación de ciertas cookies en tu navegador. Si decides no aceptar o bloquear determinadas cookies, en función de su finalidad, puede que esto afecte, total o parcialmente, al funcionamiento normal de la Web o que impida el acceso a algunos servicios de ésta.

8. Tratamiento de datos de carácter personal

8.1. Responsable del tratamiento

Open Bank, S.A. Plaza de Santa Bárbara, 1 y 2, 28004, Madrid.

Contacto del Delegado de Protección de Datos: privacy@openbank.es

A continuación, te ofrecemos información básica sobre los tratamientos de datos que obtenemos a través de las cookies. Podrás encontrar información más detallada en www.openbank.es/politica.

8.2. Finalidades del tratamiento y legitimación

Las finalidades para las que tratamos los datos personales que obtenemos a través de las cookies están indicadas en el apartado “4. ¿Qué tipos de cookies utilizamos?”.

El uso de las cookies técnicas por parte de Openbank es necesario para permitir tu navegación en nuestra Web. El uso del resto de cookies depende de tu consentimiento, que podrás gestionar entrando aquí o según lo indicado en el apartado “7. He aceptado las cookies, pero ahora las quiero desactivar. ¿Cómo puedo hacerlo?”

8.3. Destinatarios

•Contamos con la colaboración de terceros proveedores que pueden tener acceso a tus datos para prestarnos los servicios por los que en cada caso les hayamos podido contratar y que los tratarán en nombre y por cuenta nuestra, siguiendo en todo momento nuestras instrucciones. Por ejemplo, Google o Tealium.

•Realizamos transferencias internacionales de tus datos, únicamente en el marco de algunas de las mencionadas prestaciones de servicios, tanto a países que ofrecen un nivel de protección adecuado, equiparable al de la Unión Europea, como a países que no gozan del citado nivel. En este último caso, no tienes por qué preocuparte, en Openbank utilizamos mecanismos previstos en la normativa para poder cumplir con todas las garantías, como cláusulas contractuales tipo o mecanismos de certificación. Podrás consultar las transferencias internacionales de datos que llevamos a cabo aquí, o dirigiéndote a privacy@openbank.es.​

Además, en relación con las cookies de terceros, te recordamos que o bien se envían desde un dominio no gestionado por Openbank, sino por el tercero correspondiente, o desde nuestro dominio, pero la información recogida la gestiona ese tercero. Podrás informarte sobre las comunicaciones que realizan dichos terceros, incluyendo transferencias internacionales de datos, en su caso, en sus correspondientes políticas de cookies.​

8.4. Plazos de conservación

Tus datos serán tratados durante los plazos indicados en el apartado “4. ¿Qué tipos de cookies utilizamos?”, mientras permanezcan vigentes tus autorizaciones de uso.

Posteriormente conservaremos los datos, debidamente bloqueados, durante los plazos de prescripción previstos legalmente para las acciones derivadas de dicha autorización, por si tuviéramos que hacer frente a alguna reclamación por el uso que hubiéramos hecho de tus datos. Transcurridos dichos periodos, procederemos a su destrucción.

8.5. Derechos en materia de protección de datos

Te informamos de que tienes y podrás ejercitar los siguientes derechos: acceso, portabilidad, rectificación, supresión, oposición, limitación al tratamiento y derecho a no ser objeto de decisiones íntegramente automatizadas. Dispones de más información sobre tus derechos en www.openbank.es/politica

9. Cambios a la Política de Cookies

En Openbank nos comprometemos a mantener la presente Política de Cookies actualizada para recoger cualquier novedad que se produzca en relación con las cookies que utilizamos.

Por este motivo es importante que de manera periódica dediques un tiempo a leerla y entenderla.

Cualquier modificación relevante que debamos introducir, te la comunicaremos con carácter previo, al menos a través de nuestra Web para que tengas oportunidad de mantenerte debidamente informado en todo momento.

10. ¿Tienes alguna duda?

Si tienes alguna pregunta sobre la Política de Cookies de nuestra Web, te puedes poner en contacto con nosotros, ya sea enviándonos un escrito a Plaza de Santa Bárbara 1 y 2, 28004, Madrid o un correo electrónico a privacy@openbank.es

11. Por último, te dejamos unas recomendaciones:

· Consulta la Política de Cookies con frecuencia, para obtener información sobre posibles cambios.

· Lee la Política de Cookies conjuntamente con nuestra política de protección de datos, también disponible en nuestra Web, donde te explicamos cómo tratamos tus datos personales.

· Puedes descargarte nuestra Política de Cookies.