Cuenta con dos titulares: qué es y cómo abrirla

Las cuentas con dos titulares o con un titular y un autorizado son muy comunes porque permiten que una pareja, familia o algunos amigos puedan compartir la titularidad de una cuenta conjunta. Incluso es posible abrir una cuenta con hasta cuatro intervinientes, ya sean titulares o autorizados. Por esta razón, las entidades financieras contemplan su apertura, para la cual hay que dar los mismos pasos que en las cuentas con un solo titular, con la salvedad de que habrá que recoger los datos de todos los intervinientes.

¿Cuál es la mejor opción para abrir una cuenta bancaria con dos titulares?

Eso sí, no todas las cuentas con dos o más titulares o autorizados son iguales. Existen varios tipos que conviene conocer para optar por el que mejor se adecúe a las necesidades de cada situación:

  1. Cuenta solidaria o indistinta. En este caso, ambos intervinientes tienen acceso completo a los saldos, lo que les permite realizar la mayoría de las operaciones sin necesidad de avisar al resto de titulares. Es habitual en cuentas familiares con padres mayores o en cuentas de parejas.

  2. Cuenta mancomunada o conjunta. La principal diferencia con respecto a las anteriores es que las transacciones sí que requieren la autorización del resto de intervinientes. Si las dos partes no están de acuerdo antes de realizar un movimiento de fondos, no podrá realizarse. Por esta razón, son cuentas apropiadas para quienes buscan un mayor control o en cuentas de empresas.

  3. Cuenta subordinada. Se podría decir que es un “mix” entre las anteriores. En ellas existe una jerarquía entre los intervinientes. Así, los que tienen un nivel superior, podrán realizar operaciones sin la autorización del resto, mientras que los que se encuentren en uno inferior, sí que deberán contar con la autorización de los demás. Esto es habitual en cuentas familiares con adolescentes y en determinadas cuentas de empresa.

¿Qué requisitos hay que cumplir para abrir una cuenta con dos titulares?

Para abrir una cuenta bancaria con dos titulares en Openbank, ambos deben:

  • Ser mayores de edad.
  • Ser residentes fiscales en España.
  • Tener a mano su documento de identidad:
    • Documento Nacional de Identidad (DNI) español, si alguno de ellos tiene la nacionalidad española.
    • Pasaporte y Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión Europea, si alguno es ciudadano de un país perteneciente a la Unión Europea.
    • Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE), si alguno es ciudadano de un país que no pertenezca a la Unión Europea.
  • Tener un teléfono móvil español (+34). Lo necesitaréis para firmar el contrato y, cuando ya seáis clientes, confirmar las operaciones desde la web y App Openbank.
  • No tener un proceso para hacerte cliente empezado con anterioridad.

Los titulares o autorizados que invites a formar parte de tu nueva cuenta pueden ser tanto nuevos clientes como ya clientes. En cualquier caso, deberás tener a mano su documento de identidad y su dirección de email para añadirlos durante el proceso de alta como cliente.

¿Cómo abrir una cuenta conjunta con dos titulares?

El proceso para abrir una cuenta online con dos titulares en Openbank es sencillo y muy similar al de abrir una cuenta individual. Claro que, como en cualquier producto bancario, requiere de unos pasos a seguir:

  1. Investigar las diferentes cuentas que se ofrecen. En este sentido, una buena opción es la Cuenta Corriente Open, en la que se pueden incluir hasta cuatro titulares y/o autorizados adicionales.

  2. Cumplimentar el formulario en el que se introducen los datos personales. Uno de los intervinientes debe empezar el proceso de alta de la cuenta y durante ese proceso podrá añadir a otros titulares o autorizados, hasta cuatro más. Los intervinientes añadidos recibirán un correo electrónico de invitación para empezar su proceso de alta, de tal forma que cada uno terminará su proceso en paralelo. Además, se creará la Clave de Acceso, que será la clave necesaria para acceder a la cuenta a través de la app de Openbank o de la web.

  3. Verificar tu identidad mediante un video de identificación que se hará en el momento, con el documento de identidad.

  4. Firmar el contrato, que puede hacerse electrónicamente en el mismo proceso de apertura de la cuenta.

  5. Ingreso inicial. Una vez que se ha configurado la nueva cuenta, es el momento de realizar el primer ingreso.

¿Tienes alguna duda? Resuélvela en la sección de preguntas más frecuentes de nuestra web.

Ventajas de una cuenta conjunta con dos titulares

  1. Responsabilidad y gestión compartida a partes iguales en caso de que así se desee. De cara al seguimiento de las finanzas familiares, centralizar los movimientos y saldos en una sola cuenta hará más sencillo el control de los ingresos y los gastos.
  2. Total transparencia para los diferentes titulares, que conocerán cada uno de los movimientos que se ejecuten.
  3. Facilidad de uso. Al igual que con cualquier otra cuenta corriente, los titulares pueden realizar las acciones más habituales con suma sencillez.