Servicio de inversión automatizada Roboadvisor
Después de cada Comité de Inversiones, como el del pasado 28 de junio, te contamos de primera mano los últimos cambios que hemos realizado en las carteras del servicio de inversión automatizada Roboadvisor y en la herramienta Construye tu cartera de fondos de inversión. Recuerda que nuestro Comité de Inversiones cuenta con el asesoramiento de BlackRock® y Santander Asset Management.
Mantenemos un posicionamiento cauto en nuestras estrategias para evitar los potenciales efectos negativos de la volatilidad que todavía existe en el mercado. A pesar de esta prudencia, hemos conseguido rentabilidades positivas en todas nuestras estrategias a lo largo de todo el año.
Para conseguir estas rentabilidades, hemos aprovechado los atractivos rendimientos que ofrece actualmente la renta fija, mientras que hemos mantenido un posicionamiento que trata de reducir los movimientos del mercado en renta variable a través de nuestra posición en Mínima Varianza.
De cara a los próximos meses, realizamos unos pequeños ajustes en las estrategias, en línea con la visión de mercado que veníamos manteniendo:

-
Aumentamos la duración de nuestras estrategias mediante una mayor exposición a deuda pública gubernamental de Europa, EE. UU. y Mercados Emergentes. Creemos que estas clases de activo ofrecen una buena oportunidad de inversión en la actualidad, ya que los rendimientos de la renta fija ya descuentan el resto de subidas de tipos de interés proyectadas por los bancos centrales. Este peso lo incorporamos desde:
-
Mercado monetario agregado: limitamos un poco la liquidez de nuestras estrategias para buscar una rentabilidad extra al rendimiento que ofrece el efectivo.
-
Bonos ligados a la inflación: a pesar de que es una clase de activo que sigue teniendo una buena perspectiva, restamos algo de exposición para reajustar el riesgo de las estrategias.
-
Reducimos renta fija corporativa en Kuala Lumpur (estrategia más conservadora), para mantener un posicionamiento neutral en línea con nuestra visión sobre esta clase de activo.
-
Aumentamos nuestro peso en renta variable de mercados desarrollados con el objetivo de capturar algo más de rentabilidad con potenciales subidas del mercado. Este peso lo incorporamos desde:
-
Mercado monetario agregado, que pasamos a renta variable norteamericana.
-
Renta variable de mercados emergentes, que cambiamos a renta variable japonesa, ya que se encuentra en un momento del ciclo positivo.
-
Con estos cambios, seguimos tratando de tener una posición óptima en nuestras carteras, para conseguir tus objetivos financieros, con un posicionamiento que siga permitiendo obtener una buena rentabilidad en tu cartera.
Puedes consultar aquí el detalle del estado actual de cada una de las estrategias del servicio de inversión automatizada Roboadvisor. (enlace a PDF Robo).
Construye tu cartera de fondos de inversión
En los Comités de Inversiones, además de ajustar las carteras del servicio de inversión automatizada Roboadvisor, también analizamos la composición de los ejemplos de carteras de inversión diversificada de la herramienta Construye tu cartera de fondos de inversión.
En esta ocasión, hemos realizado los siguientes cambios en Construye tu cartera:

-
Aumentamos la duración de nuestras carteras mediante una mayor exposición a deuda pública gubernamental de Europa, Mercados Emergentes y Global en el caso de Boston (cartera más conservadora), aprovechando los atractivos rendimientos que estas clases de activo ofrecen y el final de las subidas de tipos de interés. Este peso lo incorporamos desde:
-
Mercado monetario agregado: limitamos un poco la liquidez de nuestras carteras para buscar una rentabilidad extra al rendimiento que ofrece esta clase de activo.
-
Reducimos renta fija corporativa en Boston (cartera más conservadora), como consecuencia de la visión neutral que mantenemos respecto al crédito.
-
-
Aumentamos nuestro peso en renta variable de mercados desarrollados en las carteras Paris, Sydney y Tokyo para tener una posición que esté más en línea con el comportamiento de los mercados desarrollados. Este peso lo trasladamos desde renta variable de Mercados Emergentes hacia renta variable japonesa para aprovechar la mejor situación de esta última, ya que se encuentra en un momento del ciclo positivo.
-
Por último, trasladamos renta variable europea a Norteamérica en London para dotar a esta cartera de una mayor sensibilidad y poder capturar potenciales alzas del mercado.
Consulta aquí el detalle del estado actual de los ejemplos de Construye tu cartera de fondos de inversión (enlace a PDF Construye tu cartera).
¡Hasta la próxima actualización!
Ten en cuenta que toda inversión en mercados financieros conlleva riesgos, incluido el riesgo de pérdida del principal invertido y/o de ausencia de rentabilidad.
La información y opiniones de la presente comunicación tienen carácter informativo y publicitario sin intención de influir en cualquier decisión comercial y no representan una recomendación personalizada de inversión ni de asesoramiento, dado que no se ha tenido en cuenta la situación financiera, los objetivos de inversión u otras necesidades personales de ningún inversor en particular y no constituyen ni pueden interpretarse como una oferta, invitación o incitación para la venta, compra o suscripción de valores, productos o servicios financieros, ni su contenido constituirá base de ningún contrato, compromiso o decisión de cualquier tipo. Su finalidad es mantener informados a los clientes de Open Bank, S.A. sobre noticias o información correspondiente a los mercados financieros y por tanto los destinatarios de la presente comunicación deben consultar con sus propios asesores legales, fiscales o de cualquier otro tipo sobre las implicaciones de invertir en cualquiera de los productos o activos que, en su caso, se mencionen en la comunicación.
La información incluida en esta comunicación ha sido elaborada por el Comité de inversiones de Openbank, basándose, en algunos casos, en la información proporcionada por BlackRock® y Santander Asset Management, SGIIC, S.A., como parte de los servicios que BlackRock® presta al Comité de inversiones de Openbank. Santander Asset Managment, SGIIC, S.A. y BlackRock® no se responsabilizan, ni garantizan el uso de estos datos por parte del Comité de inversiones de Openbank. Asimismo, la información puede proceder de fuentes públicas como privadas consideradas fiables, pero esto no supone una declaración o garantía explícita o implícita de su exactitud o integridad por lo que Open Bank, S.A. no acepta ninguna responsabilidad derivada del uso de la información contenida en este documento, el cual se dirige únicamente a los receptores previstos y no podrá ser reproducido, distribuido ni publicado por su receptor para ningún propósito. Open Bank, S.A. podría facilitar actualizaciones sobre esta comunicación, pero en ningún caso está obligado a hacerlo por lo que ninguna persona que tenga conocimiento de la información contenida en esta documentación puede considerarla como definitiva, dado que tiene vigencia solo para la fecha de la misma y podría estar sujeta a cambios, aclaraciones o sustituciones. Las decisiones que los clientes adopten en base a esta información y los resultados de las inversiones realizadas no serán responsabilidad de Open Bank, S.A. Asimismo, Open Bank, S.A. tampoco será responsable, en ningún caso, por las pérdidas, daños, sanciones o cualquier otro perjuicio que pudiera derivarse, directa o indirectamente, del uso de la información de la presente comunicación o de su contenido por inversores en Estados Unidos de América, Reino Unido, Japón y Canadá.
Las rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Nada de lo aquí contenido constituye una representación o garantía en cuanto a rendimientos futuros. Toda inversión en los mercados financieros lleva un riesgo asociado que debe ser valorado antes de realizar cualquier inversión. Entre los riesgos, cabe mencionar, a título enunciativo, pero no limitativo, riesgo de mercado, de crédito, de emisor y contrapartida, de cambio, de moneda por fluctuaciones de valor e incluso la pérdida del capital invertido. En el caso de que la información relativa a un producto, activo, servicio de inversión o índice financiero se indique en una divisa diferente a la del inversor, se advierte que podrían producirse posibles incrementos o disminuciones del rendimiento en función de cualquier fluctuación en el tipo de cambio que pudiera producirse.
Si necesitas contactar con Openbank, envía tu consulta a ayuda@openbank.es
Publicidad