Innovación Tiempo de lectura: 3 min Estafa de suplantación por voz con inteligencia artificial La Inteligencia Artificial (IA) ha abierto un nuevo mundo de posibilidades que pueden ser la puerta a una era revolucionaria. Los generadores de textos como ChatGPT, las IA de voz o las IA que son capaces de generar vídeos de la nada no solo han llegado para quedarse.
Innovación Tiempo de lectura: 2 min Qué es el QRLjacking y cómo evitarlo La digitalización ha traído multitud de ventajas y facilidades a nuestra vida diaria, pero la tecnología no es lo único que ha evolucionado.
Innovación Tiempo de lectura: 3 min Las claves de la estafa del “Bizum inverso” La tecnología nos ayuda más de lo que creemos en nuestro día a día, pero también ofrece nuevas herramientas a los delincuentes para intentar estafarnos. Un buen ejemplo de ello es el Bizum inverso, una práctica que se aprovecha del desconocimiento o el despiste de los usuarios.
Innovación Tiempo de lectura: 2 min ¿Qué es el bluesnarfing y cómo podemos proteger nuestros datos? A la hora de hablar de fraudes por internet, suelen aparecer numerosos términos anglosajones que se refieren a alguna práctica delictiva ante la que hay que tomar precauciones. El bluesnarfing es un buen ejemplo de ello.
Innovación Tiempo de lectura: 3 min ¿Qué es la romance scam? Cuando se habla de los principales fraudes por internet, la mayor parte de ellos van dirigidos al usuario. Este hecho cobra una mayor relevancia cuando nos referimos a la romance scam o estafa amorosa. ¿En qué consiste?
Innovación Tiempo de lectura: 3 min No bajes la guardia contra el skimming Cualquier usuario de tarjetas de pago es consciente de los peligros que acechan en el momento de utilizarlas, ya sea para retirar dinero de un cajero o simplemente a la hora de pagar en un establecimiento o en el hogar. Una de las prácticas fraudulentas que siguen vigentes es el skimming.
Innovación Tiempo de lectura: 3 min ¿Qué es el SIM swapping? El SIM swapping es una duplicación fraudulenta de la tarjeta SIM de un teléfono móvil que permite al atacante acceder al servicio telefónico de la víctima con el objetivo de lucrarse, en muchas ocasiones, sin que el propio afectado se dé cuenta de que está siendo víctima.
Innovación Tiempo de lectura: 4 min ¿Cuáles serán las profesiones del futuro más demandadas? ¿Cuáles serán las profesiones del futuro con mayor índice de empleabilidad en los próximos años? ¿Se adapta la oferta formativa a la demanda laboral? ¿Cuáles serán las necesidades futuras de las empresas? Entra. Te lo contamos.
Innovación Tiempo de lectura: 5 min Salvar la brecha digital: ¿cómo alcanzar el futuro sin dejar a nadie atrás? Siendo conscientes con el hecho de que la población española envejece rápidamente, hemos querido indagar un poco para conocer de primera mano cómo la tecnología (ligada al sector bancario, principalmente) afecta a la vida de nuestros mayores.
Innovación Tiempo de lectura: 3 min ¿Qué es el pharming y cómo evitarlo? ¿Te hablan de pharming y piensas en agricultura? Entonces necesitas seguir leyendo porque hay otro tipo de pharming que no tiene nada que ver con plantas y sí con fraudes por internet como el phishing.
Innovación Tiempo de lectura: 4 min ¿Qué es el spoofing? Desde la llegada de internet hemos tenido que acostumbrarnos a infinidad de términos nuevos. Arrojamos aquí algo de luz en torno a una de las técnicas que más están utilizando los ciberdelincuentes para burlar las medidas de seguridad y llegar hasta nuestras propiedades. Se trata del spoofing.
Innovación Tiempo de lectura: 4 min ¿Puede un algoritmo fomentar la discriminación? Descubre el fairness in machine learning, el estudio para garantizar la equidad en los modelos de inteligencia artificial y aprendizaje automático.
Innovación Tiempo de lectura: 2 min Diferencias entre Bitcoin y blockchain Las nuevas tecnologías han traído a nuestras vidas términos que, aunque utilicemos a menudo, a veces no conocemos al 100% su significado y otros que incluso confundimos entre sí, como bitcoin y blockchain.
Innovación Tiempo de lectura: 3 min ¿Qué es el fraude del CEO? El fraude del CEO es uno de los delitos cibernéticos más peligrosos. Ataca directamente a uno de los eslabones más débiles de la cadena de seguridad de la empresa: las personas que la componen. Descubre cómo funciona.
Innovación Tiempo de lectura: 2 min ¿Qué es el delito de "carding"? Los tipos de amenazas online a la seguridad de tus datos bancarios no dejan de crecer. El carding es una de las últimas en surgir y tiene como objetivo conseguir los datos de tu tarjeta de crédito.
Innovación Tiempo de lectura: 2 min ¿Es seguro pagar con el móvil? La Tokenización El gesto de pagar con el teléfono móvil se ha convertido en habitual para muchas personas, especialmente para los más jóvenes, que casi han desterrado el uso de las tarjetas físicas para realizar sus compras.
Innovación Tiempo de lectura: 4 min Cómo protegerse del fraude por Internet Phishing, pharming, estafas con tarjetas bancarias… Las distintas versiones de estas amenazas en la Red están a la orden del día, con lo que resulta aconsejable aprender a identificarlas y actuar ante ellas. Así que conviene estar sobre aviso y saber cómo protegerse de los fraudes por Internet.
Innovación Tiempo de lectura: 3 min ¿En qué debo fijarme para adquirir un coche eléctrico? La sostenibilidad del medioambiente mediante la reducción de emisiones netas es un compromiso de todos. Cada persona contribuye a esta ardua tarea de diversas maneras, y una de ellas es la compra de un vehículo ecológico o eléctrico.
Innovación Tiempo de lectura: 3 min El futuro de las empresas es el modelo de trabajo híbrido ¿Volverá el trabajo a ser lo mismo tras la pandemia? La paulatina vuelta a la normalidad y a las oficinas ha destapado una tendencia al alza: el trabajo híbrido donde prima la flexibilidad laboral.
Innovación Tiempo de lectura: 3 min Qué es fintech y para qué sirve El término fintech surge de la unión de las palabras inglesas Finance y Technology y se usó por primera vez hace cerca de un cuarto de siglo. La definición literal de fintech sería finanzas y tecnología.
Innovación Tiempo de lectura: 4 min Protección de Datos bajo el prisma de PSD2 Con la nueva Directiva PSD2 sobre servicios de pago en el mercado interior, han surgido muchas dudas de cara los posibles tratamientos de datos que se ven afectados. Ante esto, la Agencia Europea de Protección de Datos (EDPB) ha publicado una guía.
Innovación Tiempo de lectura: 5 min ¿Qué es el Reglamento “ePrivacy”? Es un Reglamento comunitario, cuya última modificación data de 2017, que pretende regular las comunicaciones electrónicas para así derogar la Directiva de 2002 que se había quedado obsoleta y es bastante difusa en cuanto al concepto de seguridad y confidencialidad.
Innovación Tiempo de lectura: 1 min 2021: el año en el que decimos adiós a Internet Explorer El navegador web de Microsoft, que nos ha acompañado a tantos durante décadas, tiene los días contados. En concreto, hasta el próximo 17 de agosto de 2021. A partir de ese día, las aplicaciones y servicios de Microsoft 365 dejarán de ser compatibles con el famoso navegador.
Innovación Tiempo de lectura: 2 min ¿En qué consiste un sandbox regulatorio? En el ámbito de la informática, un sandbox es un entorno de pruebas cerrado y seguro. Se utiliza para experimentar en un entorno controlado y con pocas reglas definidas, igual que hacen los niños en un arenero, que tiene los límites claramente delimitados, pero pocas o ninguna regla.
Innovación Tiempo de lectura: 2 min Cómo configurar tu dispositivo de confianza Banca y seguridad van de la mano. Y el mejor ejemplo son los últimos avances en el Comercio Electrónico Seguro (CES) que ha impuesto la normativa PSD2 o Directiva Europea 2015/2366 de servicios de pago.
Innovación Tiempo de lectura: 6 min ¿Por qué las entidades financieras tienen que conocer a sus clientes? Estamos en un momento en el que la sociedad cada vez es más consciente de sus derechos en materia de privacidad y que, por tanto, quieren preservar su información. Cada vez más recelosos de nuestra privacidad, solemos preguntarnos: ¿por qué las entidades financieras nos piden tanta información?
Innovación Tiempo de lectura: 6 min Cómo se hace publicidad en redes sociales y por qué mi privacidad puede estar afectada Nada más entrar en alguna de tus redes sociales, suele aparecer un mensaje o publicidad relacionada con alguna página web que has estado visitando, alguna búsqueda que has realizado o con el lugar en el que te encuentras. ¿Lo has notado?
Innovación Tiempo de lectura: 3 min Control parental. Tips para saber más que tus hijos sobre cómo saltarse los controles parentales Es incontrolable. La digitalización se ha apoderado de todas las parcelas de nuestro mundo y nuestros hijos se están criando entre tecnología. ¿Cómo asegurarnos de que hacen un uso responsable y no se saltan nuestras restricciones y controles?
Innovación Tiempo de lectura: 2 min ¿Transformación digital de la banca o banca digital? La transformación digital de la banca obliga a adaptarse a los nuevos tiempos y a las nuevas necesidades de los cada vez más exigentes clientes. Todo cambio implica innovar, y para ello será imprescindible contar no solo con una nueva cultura digital sino también con un adecuado de talento digital.
Innovación Tiempo de lectura: 7 min Transferencia de datos internacionales: todo lo que tienes que saber sobre las recomendaciones del Comité Europeo de Protección de Datos ¿Qué debemos tener en consideración para que la protección de los datos sea equivalente o similar a la de la Unión Europea? ¿Qué pasaría si la normativa local o práctica del tercer país no cumple con las exigencias del Reglamento General del Protección de datos (RGPD)?
Innovación Tiempo de lectura: 4 min ¿Cómo aprender a ser padres en la era digital? En un momento en que los niños están atrapados en un mundo global y digitalizado, es esencial ayudarles a realizar un buen uso de las tecnologías sin dejar de lado tiempos para pasar en familia, factor fundamental para un desarrollo saludable.
Innovación Tiempo de lectura: 3 min El Big Data en el sector financiero: ¿cómo puede aprovecharse? En cuestión de meses el sector financiero ha dado pasos de gigante en su transformación digital espoleado por el coronavirus. La pandemia ha acelerado muchos proyectos de innovación tecnológica en cuestiones como el uso del Big Data.
Innovación Tiempo de lectura: 4 min ¿Es posible que mis datos desaparezcan de los sistemas de las empresas? La población cada vez está más concienciada en materia de privacidad, por lo que frases como “quiero que borren los datos de vuestros sistemas” son cada vez más frecuentes. Sin embargo, para poder eliminar esta información hay que tener en cuenta diferentes factores.
Innovación Tiempo de lectura: 2 min ¿Qué es el código OTP y para qué sirve? Nombre de usuario, PIN, clave de firma, confirmación SMS… Varios son los pasos que hay que dar para completar una operación financiera y todo tiene su explicación. Cada uno de estos pasos añade un nivel más de seguridad a tu cuenta bancaria. Entre los últimos en llegar está el código OTP.
Innovación Tiempo de lectura: 2 min Smishing: el método de fraude a través de SMS Fraude, estafa bancaria, suplantación de identidad... son más frecuentes debido a los medios electrónicos. Correos (phishing), llamadas telefónicas (vishing), páginas falsas (web spoofing) y sí, también por medio de mensajería en tu móvil, los SMS.
Innovación Tiempo de lectura: 3 min Paga con tu móvil. ¡Es más seguro que con tu tarjeta! Las tarjetas de crédito/débito son una de las formas de pago más cómodas que disponemos para realizar nuestros pagos del día a día. Sin embargo, las primeras tarjetas que se usaron no eran del todo seguras. Para solucionar este problema se introdujo un chip dentro de estas.
Innovación Tiempo de lectura: 2 min Día Internacional de Internet Seguro, protege tu información en la red Hoy día 11 de febrero de 2020 se celebra el día del internet seguro (SID, por sus siglas en inglés). Este evento se celebra cada año en el mes de febrero con el objetivo de promover un uso seguro y positivo de las tecnologías digitales.
Innovación Tiempo de lectura: 3 min ¿Qué es Bitcoin? Mucho se ha hablado de Bitcoin desde que emergiera como “moneda” descentralizada allá por 2009, coincidiendo con el inicio de la Crisis financiera mundial. Solo tienes que buscar en internet la palabra Bitcoin para obtener un sinfín de fuentes, recursos, tutoriales, documentales, etc.
Innovación Tiempo de lectura: 3 min Cuidado con el vishing: ¡No! Un técnico no te va a llamar para reparar tu ordenador Has recibido una llamada donde alguien te dice que tu ordenador está infectado y necesita que realices una serie de pasos para solucionarlo. Desconfía, probablemente sea falso.
Innovación Tiempo de lectura: 3 min ¿Cómo nos atacan los cibercriminales con el phishing? Cuando un pirata informático o cibercriminal (término confundido con el de hacker) decide suplantar a una compañía con un ataque de phishing, su éxito será proporcional al número de personas a las que lo haga llegar. Hoy toca ver las maneras más utilizadas por los cibercriminales para engañarnos.
Innovación Tiempo de lectura: 3 min Banca y Privacidad. ¿Por qué y para qué las entidades financieras debemos tener los datos de nuestros clientes? Cuando te estás dando de alta como usuario en una web, cuando estas aplicando a alguna candidatura en un puesto de trabajo o incluso cuando bajas una aplicación del móvil, alguna vez te has preguntado ¿por qué me están pidiendo toda esta información? ¿Es estrictamente necesario?
Innovación Tiempo de lectura: 2 min ¿De qué hablamos cuando hablamos de PSD2? El 14 de septiembre entró en vigor la nueva directiva europea PSD2 (Payment Service Directive 2), que permite mejorar la seguridad y reforzar la protección contra fraudes en las operaciones bancarias en internet. Conoce todos los detalles.
Innovación Tiempo de lectura: 3 min Identificación biométrica. La seguridad del futuro Desde la antigüedad la seguridad ha sido una de las preocupaciones vitales. Proteger y asegurar el acceso a recursos e información se hacía imprescindible para la supervivencia de las civilizaciones. Esta necesidad hizo que surgieran una serie de medidas que permitían solucionar este problema.
Innovación Tiempo de lectura: 4 min ¿Qué es el Phishing? Amenazas y trucos para detectarlo ¿Quién de nosotros no ha recibido alguna vez un correo electrónico o SMS indicándonos que nuestro AppleID ha caducado, nuestra cuenta del banco necesita verificar la clave o la suscripción a Netflix requiere una acción urgente? Lamentablemente, habrá otras muchas personas que sí tengan esas cuentas.
Innovación Tiempo de lectura: 2 min ¿Invade el Big Data tu privacidad? Antes de preguntarnos si el Big Data invade o no la privacidad de las personas, vamos a explicarte qué es para que puedas entenderlo; es un método por el cual sé que recolectan muchos datos a través de diferentes tecnologías, algoritmos o sistemas y que los analiza aportando información de valor.
Innovación Tiempo de lectura: 2 min Aplicación móvil de Openbank: tecnología al servicio de la seguridad Hoy en día, vivimos inmersos en una rápida y profunda transformación digital. Múltiples sectores como el comercio, banca y comunicaciones han experimentado cambios profundos en su funcionamiento y procesos tanto internos como externos.
Innovación Tiempo de lectura: 2 min Diferencia entre Machine Learning, Big Data, Inteligencia Artificial y Data Science No paramos de escuchar que el devenir diario de nuestras actividades está gestionado por algoritmos y que la inteligencia artificial está sustituyendo labores que previamente eran totalmente manuales y artesanas. Pero es duramente imaginable el amplísimo alcance que puede llegar a tener.