¿Qué es el índice Nasdaq 100 de Wall Street?
En los mercados bursátiles operan miles de índices, que son tomados como referencia para múltiples fines. Algunos son más relevantes que otros, como es el caso del Nasdaq-100, uno de los más importantes del mundo.
¿Qué es el Nasdaq?
Empezando por el principio, Nasdaq es uno de los mercados de valores que posee la compañía de servicios financieros Nasdaq Inc.1, que dispone, además, de otras bolsas en Estocolmo (Suecia), Copenhague (Dinamarca), Helsinki (Finlandia), Islandia, Vilna (Lituania), Tallin (Estonia) y Riga (Letonia). Además, provee de soluciones tecnológicas para unos 130 mercados de todo el mundo.
El Nasdaq —acrónimo de las palabras National Association of Securities Dealers Automated Quotation— es uno de los mercados de valores más importante de Estados Unidos, por detrás de la Bolsa de Nueva York. En él cotizan miles de valores, que no tienen por qué ser originarios de Estados Unidos, pero que sí comparten unas ciertas características, pues suele tratarse de compañías punteras en tecnología e innovación.
De hecho, los valores conocidos como “Los siete magníficos”, que representan a las compañías más punteras en tecnología del mundo, cotizan en el Nasdaq. Se trata de Nvidia, Microsoft, Apple, Amazon, Meta, Alphabet y Tesla.
Los índices del Nasdaq
En el Nasdaq existen varios índices en los que están listadas las compañías que cotizan en este mercado. Un ejemplo es el Nasdaq Composite2, donde cotizan miles de empresas, todas las que pertenecen al grupo.
Una selección de las cien compañías tecnológicas más importantes de este índice, tanto de Estados Unidos como de otras partes del mundo, conforma el Nasdaq-100. Muchos sectores de actividad diferentes están representados en el Nasdaq-1003. Es el caso de la Inteligencia Artificial (con sus máximos exponentes, Nvidia y Microsoft), los semiconductores (ON Semiconductor), las telecomunicaciones (T-Mobile), las farmacéuticas (AstraZeneca o Moderna), los servicios financieros (PayPal), el turismo (Airbnb), los automóviles (Tesla) o el audiovisual (Netflix), entre otros.
Otro índice muy relevante, también especializado, es el índice Nasdaq Biotechnology, formado por empresas del sector farmacéutico y de biotecnología que están listadas en el Nasdaq Composite.
Cómo invertir: directamente o con Nasdaq ETF
Invertir en el Nasdaq 100 es sencillo. La forma más clásica es comprar acciones de las compañías que se listan en este índice a través de los cientos de intermediarios financieros que permiten la operativa con acciones de Estados Unidos. Es el caso de Openbank.
Otra es recurrir a un ETF o fondo cotizado, que es un instrumento de inversión híbrido entre los fondos de inversión y las acciones cuya política de inversión consiste en replicar un índice (benchmark)4. Por tanto, a través de un ETF se puede invertir de forma indirecta en este índice, pero con la ventaja de poder beneficiarse de sus ganancias, si tiene una evolución al alza.
En definitiva, con un perfil marcadamente tecnológico e innovador, el Nasdaq y, en concreto, el Nasdaq-100, son una referencia absoluta dentro del mundo bursátil. Miles de instrumentos financieros están vinculados a su evolución, que sirve, en todo caso, como un buen indicador del estado de la economía estadounidense.